Tras el cambio a nivel regional, llegarán los congresos provinciales.
De haber más de una candidatura, las organizaciones se enfrentarán a primarias.
Podría ocurrir en Jaén.
Dentro de dos semanas el PSOE andaluz celebra su Congreso en Armilla, Granada. Un cónclave del que surgirá una nueva ejecutiva liderada por María Jesús Montero, Vicepresidenta y Ministra de Hacienda. Tras esta cita, darán comienzo los congresos provinciales que elegirán a sus secretarios provinciales. Si no hay acuerdo, habrá primarias.
Así podría ocurrir en Jaén. El pasado lunes su secretario provincial, Paco Reyes, anunciaba que daba un paso al lado después de 15 años liderando el partido, eso sí, condicionando su relevo a un proceso en un clima de tranquilidad, consenso y unidad, decía. La apuesta de la actual dirección es Juan Latorre, alcalde de Arjona.
Y otra candidata es la portavoz del PSOE en el Parlamento andaluz, Ángeles Férriz que este sábado comunicaba ante el comité provincial su intención de presentarse a la secretaría general, por lo que, si no hay acuerdo, habrá primarias, lo que podría ocurrir en otras provincias andaluzas.
En Granada, José Entrena, secretario general desde 2017 ya ha dicho que no optará a la reelección. Su apuesta para dirigir el partido en la provincia es Pedro Fernández, actual delegado del Gobierno en Andalucía, que ya ha dicho estar "a disposición del partido". Y podría dejar su cargo institucional.
Y secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero, ha pedido unificar posibles candidaturas y que en la medida de lo posible se presente una lista única.
A dos semanas del congreso regional, en las delegaciones provinciales se preparan las candidaturas para sus propios procesos congresuales que se celebrarán hasta junio. Si no hay consenso, los militantes decidirán.