PROYECCIÓN INTERNACIONAL
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Más de un millón de turistas alemanes eligieron Andalucía en 2023

La Consejería de Turismo ha presentado en la Alcazaba de Almería la estrategia con la que acude a la ITB de Berlín para crecer en el mercado germano. 

La comunidad participa en esta feria con un pabellón que supera los 500 metros cuadrados y que integra a todos los patronatos provinciales. 

CANAL SUR MEDIA 29 febrero 2024

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha marcado este jueves como objetivo del conjunto del destino Andalucía prolongar el crecimiento del mercado alemán en la comunidad, uno de sus principales emisores internacionales, que ya experimentó un incremento del 17% en el número de turistas llegados a la región durante el pasado año 2023.

Bernal ha presentado en la Alcazaba de Almería la estrategia del destino en la Bolsa Internacional de Turismo (ITB) de Berlín, que se celebra la próxima semana en la capital germana y a la que Andalucía acude con una ambiciosa e innovadora apuesta centrada en la profesionalización y en la generación de negocio, incidiendo en los encuentros con aerolíneas y operadores para captar nuevas conexiones que permitan aumentar la cuota de mercado. La feria berlinesa se celebra entre el 5 y el 7 de marzo y en ella participan casi medio centenar de empresas andaluzas.

Para ello, al igual que en la última edición de FITUR, se actuará especialmente en la generación de negocio, para facilitar los contactos con la demanda "a nuestros empresarios y a los propios destinos, que son profesionales y demandan espacios de trabajo" en este tipo de citas de la industria.

Andalucía contará en la feria berlinesa con un expositor propio de 522 metros cuadrados, una superficie mayor que en anteriores ediciones, en el que destacará la zona de trabajo con la presencia de 48 empresas de la región, un 34% más que el pasado año en este mismo certamen.

Ha asegurado que la región se presentará en el encuentro turístico "como una comunidad que no deja de sorprender, que busca la emoción y la diferenciación". "Un destino líder con una oferta compacta e integrada que reúne multitud de atractivos", según ha expresado.

Se cuenta nuevamente con la participación de los ocho patronatos provinciales de turismo, en un mismo espacio en el que mostrar una propuesta conjunta "diversa y competitiva, que se complementa y aúna interior y costa, patrimonio histórico y natural, gastronomía y múltiples acontecimientos deportivos y culturales".

"Esta oferta multiplica nuestro atractivo para el mercado internacional y, especialmente en estas jornadas, para Alemania, emisor que superó el millón de turistas en 2023, un 17% más que en el año anterior; y registró 3,2 millones de pernoctaciones hoteleras, lo que supone un aumento cercano al 20%", ha remarcado.

El consejero ha valorado el potencial desestacionalizador de este mercado, al distribuir sus estancias durante todo el ejercicio, y ha marcado como objetivos "captar nuevos turistas y distribuirlos mejor por el territorio".

En 2023, los viajeros alemanes se movieron por 269 municipios andaluces, si bien concentraron sus pernoctaciones en 37 de ellos.

En cuanto a la accesibilidad aérea, ha afirmado que con la iniciativa andaluza de conectividad se pretende "poner muy fácil venir a Andalucía al turista nacional y al internacional" y ha valorado que ya en el primer cuatrimestre se prevé un incremento del 26% en los asientos disponibles hacia la región, con 648.000 plazas y 3.500 vuelos".

Además, también se avanzará en las acciones para generar impacto entre las nuevas generaciones de viajeros, objetivo que se suma a la "potente propuesta de Andalucía" en la feria, acorde a la relevancia de la plataforma líder del turismo en Europa con más de 90.000 profesionales en su última edición.

El consejero de Turismo ha estado acompañado en el acto por la alcaldesa de la capital, María del Mar Vázquez, quien ha valorado la coordinación entre administraciones para la promoción turística de Andalucía y sus destinos; y por el presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier Aureliano García, quien participará en la feria berlinesa.

En esta visita institucional a la Alcazaba de Almería también se ha inaugurado una exposición sobre la rehabilitación de la Torre de la Vela.

ES NOTICIA