aniversario
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
aniversario

"El AVE en Málaga", historia de un hito que cumple 30 años

Un libro firmado por Rafael Esteve Secall y Juande Mellado, director general de la RTVA, repasa los esfuerzos de la sociedad civil de Málaga para convertir en realidad esta infraestructura que cambió la historia de la ciudad

En este tiempo, 30 millones de pasajeros han utilizado este servicio que la sociedad malagueña venía reivindicando desde los años 80

CANAL SUR MEDIA 24 diciembre 2022

El Ave que une Málaga con Madrid cumple 15 años. En este tiempo, 30 millones de pasajeros han utilizado este servicio que la sociedad malagueña venía reivindicando desde los años 80. Coincidiendo con esta fecha, este viernes se ha presentado el libro "El AVE en Málaga. El gran salto del s. XIX al XXI" firmado por Rafael Esteve Secall y Juande Mellado, director general de la RTVA. La obra repasa los esfuerzos realizados por los ciudadanos para convertir en realidad un hito que supuso un antes y un después para la ciudad, y que ha sido fundamental para el desarrollo de esta provincia.

"El libro además tiene además un código QR que permite acceder a toda la información", asegura Mellado, quien añade que esta obra "cuenta la intrahistoria, sin maquillajes y sin tintes políticos, de cómo la sociedad civil consiguió el, AVE para Málaga".

“El AVE en Málaga”, editado por Fundación Málaga y la Cámara de Comercio, profundiza en el trabajo incesante y discreto de un grupo de ciudadanos que lucharon durante años para que la llegada de la alta velocidad fuera una realidad, superando posiciones reacias y confrontaciones políticas que no hicieron fácil el largo camino. Una obra compleja y extensa que recorre con detalle la historia de lo que empezó como un movimiento ciudadano hasta convertirse en uno de los motores que impulsaron el desarrollo de la ciudad, de la provincia y de la propia Andalucía.

En dicha presentación, además de los autores, estuvieron presentes Francisco de la Torre, alcalde de Málaga; José Mª Ruiz Povedano, presidente de la SEAP; Sergio Cuberos, presidente de la Cámara de Comercio; Juan Cobalea, presidente de Fundación Málaga; y el ingeniero, José Alba.

ES NOTICIA