calor anómalo
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
calor anómalo

Las temperaturas, de récord en récord en Andalucía

En dos días consecutivos zonas de Córdoba, Sevilla o Jerez han marcado récord de máxima temperatura superando el del día anterior.

Córdoba marcó este jueves 38,9 grados. La localidad de Fuente Palmera también superó los 38, 37,9 en La Rambla. Jaén, la segunda provincia con más calor: la máxima de 37,6 en Andújar. Sevilla ha tenido su máxima de 37 en Tablada

Consulta la previsión del tiempo de Canal Sur.

CANAL SUR MEDIA 28 abril 2023

Este viernes se volverán a registrar las altas temperaturas de ayer que por segundo día consecutivo fueron de récord para un mes de abril. Córdoba podría hoy rebasar de nuevo casi 39 grados. Las temperaturas que se alcanzaron este jueves van a servir de referencia para la jornada de hoy porque se repiten las mismas condiciones. Córdoba marcó 38,9 grados. La localidad de Fuente Palmera también superó los 38, 37,9 en La Rambla. Jaén, la segunda provincia con más calor; la máxima de 37,6 en Andújar. Sevilla ha tenido su máxima de 37 en Tablada, un grado más que ayer, y son también muchos los municipios sevillanos que rebasaron los 35 grados, como Tomares o Carmona.

En dos días consecutivos zonas de Córdoba, Sevilla o Jerez han marcado récord de máxima temperatura superando el del día anterior. El episodio de calor, más propio del verano, que está afectando a España y que no terminará hasta el domingo 1 de mayo responde, según los meteorólogos, a un fenómeno que pasa una vez cada 150 o 200 años. Durante el mes de mayo es previsible que las temperaturas se mantengan por encima de lo normal.

La consejera de Salud ha pedido al Ministerio que permita a Andalucía adelantar sus medidas de prevención como por ejemplo la adaptación de los horarios laborales para los trabajos en exterior, una atención especial a mayores y personas vulnerables así campañas informativas y de prevención.

En el tiempo, hoy viernes comenzarán a bajar ligeramente las máximas por el oeste de la comunidad. Volveremos a rondar los 37º de máxima , como ayer, en el Valle del Guadalquivir y en la Vega granadina, en una jornada de nubes y claros. Nubes medias y altas, y nubosidad de evolución en las sierras orientales, donde no se descarta algún chubasco aislado. Mantendremos el levante en toda la costa, un viento del este que en el Estrecho incluso dejará algunas rachas fuertes.

ES NOTICIA