consejo de gobierno
consejo de gobierno

La Junta reduce un 12 % su estructura territorial y ahorrará 500.000 euros

Habrá un delegado territorial menos en cada provincia

Las provincias contarán cada una con un delegado del Gobierno de la Junta, todos del PP

5 febrero 2019

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado este martes su estructura territorial en las ocho provincias, que se reduce en un 12 % y ahorrará 500.000 euros, al pasar de 65 altos cargos que había a los 57 que habrá a partir de ahora, con un delegado territorial menos en cada provincia.

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha dicho en rueda de prensa que esta reducción responde al "firme propósito" de mejorar la eficacia y la operatividad de la administración y ha explicado que la reducción será "de arriba a abajo", en todos los niveles provinciales.

Las provincias contarán cada una con un delegado del Gobierno de la Junta, todos del PP porque dependen de Bendodo, y con seis delegados territoriales, tres propuestos por el PP y tres por Cs.

Los delegados del Gobierno aprobados son: en Sevilla, el exalcalde de Mairena del Alcor Ricardo Sánchez; en Málaga la secretaria general del PP provincial, Patricia Navarro; en Cádiz, la vicesecretaria del PP-A y diputada autonómica, Ana Mestre; y en Granada el diputado provincial Pablo García.

La lista la completan en Córdoba el director general de Empleo en la Diputación Antonio Repullo; en Almería, la diputada andaluza Maribel Sánchez; en Huelva, la concejala de Lepe Bella Verano; y en Jaén la vicesecretaria del PP-A y diputada Maribel Lozano.

La estructura del gobierno, con los directores generales y los secretarios generales, se aprobará la próxima semana, y después será el turno del decreto de eventuales.

Bendodo ha explicado que hay algún nombramiento que sí se ha aprobado ahora, como es el caso del director general de Movilidad, porque es urgente que haya una persona para negociar con el sector del taxi, pero el resto se aprobarán el próximo martes.

Por su parte, el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, ha negado que Ciudadanos tenga dificultades para nombrar a los altos cargos porque "las personas están pero el decreto de competencias hay que cerrarlo" y tener en cuenta cuestiones como la paridad.

"Hay que hacer las cosas bien", ha advertido Marín, quien ha garantizado que él "no mira el carné de ningún partido a nadie" cuando les elige para un cargo.

Marín ha explicado que hoy a nombrado a cuatro personas, Elena Sumariva como directora general de Relaciones con el Parlamento; la diputada María José Torres como secretaria general de Justicia; el concejal de Huétor Joaquín López como director de Administración Local y Manuel Muñoz como secretario general de Turismo.

En este último caso, a Muñoz, que fue gerente de Turismo Andaluz con Susana Díaz, el líder de Ciudadanos ha dicho que no le ha preguntado "si tiene un carné de un partido u otro" y se ha basado en que todos los sectores coincidían en su valía profesional.

ES NOTICIA