tráfico de drogas
tráfico de drogas

Junta y partidos piden más medios para luchar contra el narcotráfico

La petición es unánime desde la Junta y desde los partidos políticos.

El Gobierno central asegura que la plantilla está por encima de la media y que la presión está dando sus frutos. 

CANAL SUR MEDIA 17 February 2025

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha querido dejar claro este lunes que la lucha contra el narcotráfico, que se ha hecho "más complejo", requiere de más medios, "más efectivos y amplios".

En declaraciones a los medios en Sevilla, Sanz ha manifestado que las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado hacen un "esfuerzo impresionante y demuestran una gran efectividad en su trabajo, pero es lógico que sigan reclamando medios más efectivos y más amplios para una lucha tan compleja".

Según ha señalado, el narcotráfico se ha hecho mucho "más complejo desde la perspectiva de una trama como organización criminal", con "blanqueo de capitales" y el uso incluso de armas prácticamente de guerra.

Sanz, que ha recordado el asesinato de los dos guardia civiles de Barbate (Cádiz), ha señalado que en la lucha contra el narcotráfico se necesitan tanto más medios como cambios normativos y, lógicamente, una sociedad comprometida con esa batalla.

EL GOBIERNO CENTRAL CREE QUE LA PRESIÓN ESTA HACIENDO EFECTO

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha asegurado este lunes que la "presión" de las Fuerzas de Seguridad del Estado sobre el narcotráfico está haciendo su efecto, y que aunque eso no significa que se haya erradicado el tránsito de narcolanchas, la labor policial "se nota".

Fernández, que ha visitado Moclín (Granada), se ha pronunciado así al ser preguntado por la presencia de narcolanchas en el Guadalquivir y por la proliferación del uso de armas de combate por parte de los narcotraficantes, un asunto éste que, dice, es extensible al ámbito internacional.

Tras admitir que las mafias intentan operar con medios cada vez más "sofisticados", ha señalado que el Gobierno y las fuerzas de seguridad son conscientes de ello, por lo que los operativos policiales se llevan a cabo teniendo en cuenta estas situaciones. "Ésa es la lucha permanente que mantenemos para mejorar nuestra operativa día a día", ha dicho.

El delegado ha subrayado la colaboración permanente con Vigilancia Aduanera y la lucha contra lo que, asegura, más daño genera a las organizaciones criminales: el blanqueo de capitales.

LOS PARTIDOS SE SUMAN A LA PETICIÓN

Los partidos andaluces coinciden en reclamar más medios para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, también para que judicialmente se puede combatir el narcotráfico de manera efectiva. Aunque PSOE y PP difieren, sobre todo, en la idea de que la proliferación de episodios en puntos de Sevilla y Huelva sean consecuencia de que las bandas se sientan acorraladas en la Bahía de Cádiz y el Estrecho.

REPULLO


El secretario general del PP-A, Antonio Repullo, ha considerado este lunes una "vergüenza" que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, venga a Andalucía a "mentir" cuando dice que el narcotráfico está "acorralado y asediado", porque esa no es la "sensación" que tiene la sociedad andaluza.

--En rueda de prensa, Repullo ha indicado que "sorprende cuanto menos" que el ministro del Interior tenga la sensación, cada vez que viene a Andalucía, de que "los narcos están acorralados y asediados". "Yo no creo que esa sea la sensación que tiene la sociedad, sobre todo, aquella parte de la sociedad andaluza que más afectada se ve por el narcotráfico", ha indicado Repullo, quien se ha referido a la situación en el río Guadalquivir, donde navegan lanchas de narcos permanentemente, o en la zona del Campo de Gibraltar, en la provincia de Cádiz, que se tendría que declarar "zona de especial singularidad", incluyendo también a la costa almeriense.

ES NOTICIA