Cree que el proyecto del Ministerio de Transporte para conectar Jaén con la alta velocidad a través del baipás en Montoro hará peligrar las comunicaciones con Madrid por Despeñaperros.
La Plataforma en Defensa del Ferrocarril Linares-Baeza considera que el proyecto del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible para conectar Jaén con la alta velocidad a través del baipás en Montoro (Córdoba) hará peligrar las comunicaciones por tren entre Jaén y Madrid por Despeñaperros.
Asegura que 390.000 jienenses del norte y el nordeste de la provincia no disponen de conexión ferroviaria con las otras siete capitales andaluzas y tienen que desplazarse por carretera a las estaciones de Jaén, Espeluy o Andújar, mientras que los de la zona sur tienen que hacerlo desde la estación de Linares-Baeza, como explica Luis Marín, presidente de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril Linares-Baeza.
Considera la Plataforma que la anunciada conexión con la red de alta velocidad no solucionará estos problemas y anuncia movilizaciones.
Marín ha expresado su inquietud ante el proyecto que permitirá la conexión de Jaén con la alta velocidad, ante las consecuencias negativas que puede suponer para la Estación Linares-Baeza. El tren de alta velocidad y su paso a través de la localidad cordobesa de Montoro podrían excluir del trazado a las poblaciones jiennenses.
El portavoz de la plataforma ha detallado diferentes actuaciones que mejorarían la vertebración ferroviaria de la provincia y su conexión con el resto de Andalucía y con el país y que, según ha explicado, podrían llevarse a cabo con los 400 millones de euros asignados a ese proyecto. “Se puede hacer la línea de altas prestaciones desde Córdoba hasta Jaén, por 127 millones de euros, y con 108 millones haríamos también la línea de Linares-Baeza y Moreda para conexionarnos con Granada y Almería”.
La plataforma solicita al Gobierno central que cumpla el compromiso con Ciudad Real que adquirieron todos los gobiernos anteriores. El Ayuntamiento de Valdepeñas aprobará una moción para pedir al Ministerio de Transporte que aclare cómo afecta a esa ciudad la modificación del proyecto inicial.