La autopsia ha revelado indicios de violencia de género en la muerte de la mujer que murió en el hospital horas después de ingresar.
Su marido, un hombre de avanzada edad, dijo que se había caído pero está ingresado en prisión por orden de un juzgado de violencia de género.
De confirmarse, serían tres mujeres las víctimas mortales de la violencia de género en lo que va de año, 1.297 desde 2003.
La Guardia Civil investiga como un posible asesinato machista la muerte en la localidad jiennense de Martos de una mujer, cuyo marido, un hombre de avanzada edad, ha ingresado en prisión por orden de un juzgado de violencia de género, según han informado a EFE fuentes cercanas a la investigación.
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha trasladado que los indicios de presunta violencia de género se han revelado en la autopsia, tras considerar el fallecimiento en un primer momento como muerte natural.
Así lo ha comunicado Fernández en una declaración a los medios antes de la manifestación del 8M celebrada en Granada. Los hechos ocurrieron el pasado lunes 3 de marzo, cuando un hombre de 80 años de nacionalidad británica llamó a los servicios de emergencias.
Los efectivos de este servicio acudieron al domicilio en de la mencionada localidad jiennense y trasladaron a la mujer de 78 años al hospital, donde finalmente murió horas después de su ingreso este mismo día.
En este sentido, Fernández ha explicado que, en un primer momento, "se consideró que la muerte era natural y así se confirmó, hasta que, tras investigar algunos datos y testimonios, la Guardia Civil determinó que era necesario continuar con la investigación, ya que había algunos indicios que apuntaban otras posibles causas".
"En la autopsia, se ha detectado la presencia de algunas lesiones compatibles con un posible episodio de violencia de género previo al fallecimiento", ha señalado el delegado del Gobierno, quien ha añadido que, actualmente, "el caso está bajo proceso judicial, ya que el juez ha ordenado el ingreso en prisión del acusado, lo que ha llevado a la judicialización del caso".
Actualmente, el caso "está en sede judicial y le corresponde a la autoridad judicial seguir con la investigación, profundizar y determinar si finalmente ha habido una muerte violenta o si por el contrario se descarta". Por último, Fernández ha confirmado que no hay constancia de antecedentes del matrimonio en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén).
De confirmarse este caso como un asesinato machista, serían 3 mujeres las víctimas mortales de la violencia de género en lo que va de año, 1.297 desde 2003.
Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.
En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, si no es posible hacer esa llamada, en caso de peligro existe también la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.