Concedidas por la Consejería de Agricultura, dentro del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común.
Su superficie sigue creciendo por comarcas con temperaturas extremas de toda Andalucía, hasta superar las cinco mil hectáreas.
Dentro del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, la Consejería de Agricultura va a favorecer la modernización y digitalización del cultivo y del procesado industrial del pistacho. Es una consecuencia de la evolución de un cultivo que, en Andalucía, no ha dejado de crecer desde 2015.
En estos días de calor, el pistacho comienza a engrosar, se prepara para la maduración. En los últimos diez años, su superficie no ha dejado de crecer por comarcas con temperaturas extremas de toda Andalucía, hasta superar las cinco mil hectáreas.
En Santisteban del Puerto (Jaén) llevan varios años cultivando pistachos. Para muchos, como para la agricultora Victoria Ruiz, el proceso ha sido más complicado del inicialmente previsto. La oliva nos viene de familia, explica, pero ha ido que ir probando hasta dar con la técnica adecuada. Diego Ruiz, por su parte, destaca que es un cultivo complicado porque le atacan muchos hongos.
A finales de agosto comenzará la recolección. Para distintos pistacheros de la comarca del Condado, en Jaén, la cosecha de este año es buena. Y el precio, bastante estable. Por eso, si extienden la explotación, lo harán con esta variedad.
Esta diversificación de la agricultura andaluza, la expansión de este cultivo y su rentabilidad justifican ayudas de la Junta para la modernización y digitalización de estas explotaciones, dentro del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común.