Habían pasado previamente por el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas de Marismas del Odiel.
En este enclave de la provincia de Huelva ya se encuentra la mayor colonia de buitre negro de la península
Tres ejemplares de buitre leonado han sido liberados en Sierra Pelada y Rivera del Aserrador, en la provincia de Huelva, una paraje clasificado como zona de especial protección para las aves.
Tras pasar por el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) de la Junta de Andalucía en Marismas del Odiel, se ha procedido a la suelta de los tres ejemplares de buitre leonado en un paraje en el que ya encuentra la mayor colonia de buitres negros de la península ibérica.
Se trata de ejemplares jóvenes que habían llegado al CREA en malas condiciones, muy débiles y con dificultades para el vuelo. Durante unos meses han recibido en cautividad la atención especializada necesaria hasta su total recuperación antes de poder volver a la vida en su hábitat natural.
En la provincia de Huelva, este paraje de Sierra Pelada y Rivera del Aserrador es el refugio más sobresaliente para el buitre. De la especie del buitre leonado hay censados unos 1.300 ejemplares en la zona.
Los tres ejemplares liberados han sido anillados para que los responsables de Espacios Protegidos y del CREA de la Junta puedan realizar un seguimiento, lecturas a distancia de sus movimientos o detectar si vuelven a tener algún problema.