Los movimientos vecinales y conservacionistas onubenses celebran la decisión judicial y piden al Gobierno municipal cambios en el PGOU para garantizar la protección de estas formaciones geológicas.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha anulado el proyecto de urbanización para el Cabezo Mondaca aprobado en 2021 por el Ayuntamiento de Huelva.
Este cabezo forma parte de la Zona Arqueológica de Huelva y es Lugar de Interés Geológico. El actual Gobierno municipal ha anunciado ya que acatará la sentencia, al igual que con respecto a la decisión judicial sobre el Cabezo de La Joya.
El alto tribunal andaluz, según ha explicado la plataforma Huelva Te Mira en un comunicado, estima, en este caso, el recurso presentado por un particular. Aún se está a la espera de que se resuelvan los dos recursos presentados por este colectivo y por Ecologistas en Acción contra el mismo plan urbanístico, que se encuentran vistos para sentencia.
Las dos asociaciones confían en que el TSJA estime también sus demandas con fundamentos similares a los de la sentencia, ya firme, que ha anulado el plan para el Cabezo La Joya, que alberga una necrópolis tartésica de relevancia internacional.
El fallo judicial ha sido comunicado al colectivo Huelva Te Mira en el transcurso de un encuentro que mantuvieron con representantes del Gobierno municipal, encabezados por su alcaldesa, Pilar Miranda, el pasado viernes.
El Cabezo de Mondaca cuenta con unos valores singulares como integrante indiviso de un único sistema patrimonial conformado por los Cabezos, valores que van más allá de su indudable riqueza arqueológica por ser un yacimiento protegido y declarado Bien de Interés Cultural (BIC).
Tiene además reconocimiento de Lugar de Interés Geológico y el georrecurso 354, denominado "Formación Arenas de Huelva", lo que implica que forman parte del Patrimonio Natural de ámbito local, autonómico y estatal.
Asimismo, forma parte del Sistema Patrimonial Territorial de Andalucía, del Inventario Español de Lugares de Interés Geológico y del Inventario de Patrimonio Natural y la Biodiversidad.
En el encuentro, el equipo de Gobierno popular expuso a las organizaciones que componen Huelva Te Mira su hoja de ruta para el Cabezo de La Joya que pasa por adquirir los terrenos, modificar el PGOU para cambiar el uso de residencial a espacios libres y su conversión en un "conjunto arqueológico verde" y estas entregaron una batería de propuestas para abordar la conservación y puesta de la totalidad del Sistema de Cabezos de Huelva.
Entre estas medidas destacan "la imprescindible modificación del PGOU para dotar de efectos jurídicos la conservación de los cabezos, eliminando para ello los aprovechamientos urbanísticos en La Joya, Mondaca, Roma e incluso San Pedro" y transferir la edificabilidad prevista en estos cabezos que, estiman en 61.549 m2 de uso residencial a otras zonas de la ciudad.
Por otro lado, las organizaciones han sugerido al Ayuntamiento que inste a la Junta de Andalucía a la inclusión del Cabezo Roma en la Zona Arqueológica de Huelva, la catalogación como BIC Zona Patrimonial de los Cabezos y el Estuario, y la declaración del Sistema de Cabezos de Huelva como Monumento Natural de Andalucía.