huelva
huelva

Detenidos en Huelva tres responsables de una red de prostitución en Francia

En la operación han sido liberadas 16 víctimas de explotación sexual y han resultado detenidas otras seis personas.

Las mujeres eran captadas en sus países de origen, Brasil y otros latinoamericanos como Colombia, República Dominicana y Venezuela.

CANAL SUR MEDIA 22 mayo 2024

La Policía Nacional, en colaboración con las Fuerzas de Seguridad francesas, ha liberado a 16 mujeres que estaban siendo víctimas de explotación sexual en Francia y ha detenido a nueve personas como supuestos responsables de una red de trata, tres de ellos en Huelva.

Además, ha sido arrestada una persona en Lleida y otra en Irún (Guipúzcoa), lugares en los que los investigadores realizaron registros, al igual que en Huelva.

El resto de detenciones y registros -de un total de siete- se llevaron a cabo en las ciudades francesas de Lyon, Orleans y Boulogne Surmer, así como en la región norte del país, ha informado la Dirección General de la Policía.

De este modo, los agentes han logrado desarticular una red criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres a las que captaban en sus países de origen, principalmente en Brasil, pero también en Rumanía y otros latinoamericanos como Colombia, República Dominicana y Venezuela.

Las trasladaban hasta Francia y, una vez allí, las explotaban en pisos distribuidos por varios puntos de la geografía gala.
Los miembros de la organización criminal tenían un claro reparto de funciones. Mientras los encargados de captar a las víctimas residían en Francia, los responsables de atender las llamadas de las personas que pretendían pagar por acceder al cuerpo de las mujeres y de publicar los anuncios en páginas de contactos radicaban en España.

Además, otros de los arrestados, que se repartían entre ambos países, se dedicaban a blanquear los ingresos obtenidos a través de la explotación sexual realizando giros postales y enviando dinero a Brasil.

Todos los arrestados en el marco de la bautizada como operación Rumba67, en la que han colaborado Europol y Eurojust, han ingresado en prisión como supuestos autores de delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, relativos a la prostitución, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

La Policía Nacional cuenta con una línea telefónica (900 10 50 90) y un correo (trata@policia.es) para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial, de este tipo de delitos. 

ES NOTICIA