En Andalucía hay más de seis mil, la mayoría del sector agrícola y ganadero, aunque también de trabajo, consumo y servicios.
El sector genera 80.000 empleos directos y casi 200.000 indirectos.
Eficiencia económica, igualdad y solidaridad son los principios en los que se basan las cooperativas, que este sábado han celebrado su Día Internacional.
En Andalucía hay más de seis mil cooperativas, la mayoría del sector agrícola y ganadero, aunque también de trabajo, consumo y servicios. El sector genera 80.000 empleos directos y casi 200.000 indirectos.
La Cooperativa Los Palacios y Villafranca, en la provincia de Sevilla, es conocida por su 'bombón colorao', el tomate más demandado en Andalucía. Detrás de ella están los manchoneros, agricultores que cultivan pequeños manchones, huertos de frutas y verduras.
Según Rafael Bueno, sobreviven a duras penas por los bajos precios a los que venden su mercancía. Si no estuvieran en una cooperativa sería imposible mantenerse. Producen sobre todo tomate palaciego, aunque también, sandías, melones, o cebollas. Todo lo comercializan aquí a través de Frupal.
En su Día Internacional piden sobre todo mejores precios en origen y que termine la competencia desleal de otros países que usan fitosanitarios prohibidos en Europa. Con ello, además, conseguiríamos más seguridad alimentaria.