El fuego ha quemado ya 85 hectáreas y está estabilizado. Se ha autorizado el regreso de los vecinos desalojados de forma preventiva que aún permanecían fuera de sus casas en la urbanización Santa Ana de Albaida.
Los vecinos que permanecían desalojados por el incendio que la tarde del martes se inició en Córdoba, muy cerca de la capital, pudieron volver la noche de este miércoles a sus viviendas después de que el fuego se diera por estabilizado a las ocho de la pasada tarde tras 25.
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha desactivado a las 20,05 horas de este miércoles la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca) que permanecía activada desde las 19,51 horas del pasado martes por el incendio forestal declarado en sierra de Córdoba, en el paraje del Castillo de la Albaida.
Efectivos del INFOCA han trabajado toda la noche para intentar controlar el incendio y posteriormente darlo por extinguido.
El fuego ha quemado 85 hectáreas y las primeras investigaciones apuntan a una colilla mal apagada como origen del fuego, que en varios momentos ha generado una gran preocupación por la cercanía de núcleos urbanos y la dificultad para atacar las llamas por la orografía y el viento.
Los vecinos desalojados han vivido estas 24 horas con miedo e incertidumbre. El incendio, que se originó en las inmediaciones de la carretera CO-3402, en la zona del Castillo de La Albaida, obligó a la evacuación de más de 500 personas.