Además, hay otros 43 municipios en nivel medio y 25 leve.
La consejería va a emitir semanalmente unos informes sobre la situación respecto a esta fiebre.
Primeros resultados del programa de vigilancia y control del virus del Nilo con el objetivo de minimizar el impacto en humanos. Aunque en la mayoría de los contagios cursan asintomáticos, en casos aislados puede derivar en enfermedades graves. En Córdoba, 11 municipios están en un nivel de riesgo alto, 43 en nivel medio y 25 leve.
En lo que llevamos de año, no ha habido ninguna incidencia en la provincia por esta fiebre. Labores de vigilancia, control y prevención, es la línea de trabajo fruto de la coordinación de la Consejería, diputación y los ayuntamientos.
Este año, se han puesto más trampas; 100 en toda Andalucía y 19 en la provincia de Córdoba, donde se puede detectar la densidad de mosquitos y si son o no transmisores de este virus. Además, semanalmente, la consejería va a emitir unos informes sobre la situación actual respecto a esta fiebre.
Unos resultados que se esperan mantener sin bajar la guardia, sin perder la responsabilidad y la vigilancia.