Las administraciones han prorrogado el convenio que permitirá seguir excavando en la zona en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática.
Piden paciencia a las asociaciones memorialistas que denuncian lentitud en los trabajos.
450 cuerpos se han exhumado hasta el momento en los cementerios de la Salud y San Rafael. De ellos 140 podrían pertenecer a represaliados de la Guerra Civil. Un trabajo de cotejo minucioso y un acto de justicia que no cesará gracias al compromiso de todas las administraciones.
Junta, Ayuntamiento y Diputación han firmado la prórroga de un convenio suscrito también con el gobierno central para seguir garantizando el cumplimiento de la ley de Memoria Democrática que vela por la búsqueda e identificación de represaliados. Un trabajo que en los cementerios de la Salud y San Rafael comenzaron a finales de 2023, con cientos de exhumaciones.
Trabajos minuciosos que se espera puedan culminar para finales de este año, con aportes de cada administración de 400.000 euros, prorrogando con nuevos convenios si fueran necesarios.
Las administraciones piden paciencia a las asociaciones memorialistas, descontentas con los ritmos de trabajo. Les recuerdan que las identificaciones requieren en muchos casos varias tomas de muestras de ADN, que no siempre se puede conseguir.