Plantean que las constructoras incluyan viviendas en bajo para este colectivo y que se incentive la adaptación de locales comerciales cerrados para esta creciente población.
Los mayores también piden un mejor acceso a la vivienda. En Córdoba plantean que las constructoras incluyan viviendas en bajo para este colectivo y que se incentive la adaptación de locales comerciales cerrados para esta creciente población. Sostienen que el nuevo modelo de ciudad ha de tener en cuenta también a la población mayor, cada vez más numerosa.
De ahí que surjan iniciativas como esta que permitan reconvertir bajos y locales en desuso en viviendas para esta franja poblacional. En el barrio de Ciudad Jardín, en Córdoba, que atesora la mayor proporción de personas mayores de la ciudad, pretenden ser abanderados de una fórmula, que habría que contar con el visto bueno y la colaboración de las administrasciones, como nos cuenta Jenaro Vázquez, representante de las Asociaciones de Mayores.
La intención es limar las barreras arquitectónicas, propiciar el arraigo de estas personas que a menudo llevan varias décadas en su barrio y además estimular una reconversión en viviendas de estos espacios, que frene las maniobras especulativas asociadas a nuevas formas de negocio turistico. Una propuesta que tiene un elemento casi utópico, pero que puede ofrecer muchas posibilidades a las ciudades del futuro.