En el Día Internacional del juego Responsable, la Asociación Cordobesa de Jugadores en Rehabilitación (ACOJER) asegura estar desbordada y pide ayuda para poder atender a todas las personas que necesitan apoyo.
Crece la ludopatía en jóvenes de menos de 25 años. En el Día Internacional del juego Responsable, la Asociación Cordobesa de Jugadores en Rehabilitación (ACOJER) asegura estar desbordada y pide ayuda para poder atender a todas las personas que necesitan apoyo.
Tras esa realidad está Internet, que ha multiplicado las cifras de adictos al juego. El promedio de edad ha bajado, ya está entre los 20 y los 25 años, y cada vez hay más menores de edad enganchados. Nos lo corrobora Salvador Secilla, presidente de ACOJER. La asociación tiene en tratamiento en la actualidad a 150 familias de toda la provincia.
Se trata de casos de adictos al juego por Internet, con o sin dinero, e incluso a las compras compulsivas en páginas chinas con productos a precios muy bajos, siendo las chicas las que caen más en esta adicción.
Jóvenes, la mayoría de las veces, de perfil tímido, que también caen en la trampa en salones de juego, más de 60 en Córdoba, captando a menores, según denuncia la asociación.
Una adicción ruinosa e invisible, que, recuerda ACOJER, no entiende de estatus social.