Ha aumentado su consumo y ha habido poca producción tanto en el Valle del Guadalquivir como en la huerta valenciana
En Córdoba, una de las principales productoras de España, los citricultores no veían precios así desde hace años
Se trata del producto alimenticio que más se ha encarecido desde la aparición del coronavirus. Un aumento de precio que se nota en las fruterías, en los lineales de los supermercados. Y aunque ha aumentado la renta de los agricultores, no lo ha hecho en proporción al crecimiento en el consumidor final.
El precio medio de la campaña actual se sitúa por encima de los 0,40 euros/kg por los 0,23 €/kg de la pasada campaña, lo que significa un aumento de más del 80%.
Según Antonio Carmona, presidente de una empresa cítrica en la provincia de Córdoba se debe a que estamos a finales de la campaña, ya hay pocas naranjas; si a eso se le añade que esta campaña ha sido menos generosa en cuanto a cantidad, el precio del producto sube.
Tras varios años difíciles, la campaña de los cítricos en Andalucía y a pesar de haber sido corta en producción es una de las mejores de la década en cuanto a rendimiento para los productores en origen.