blanqueo de capitales
blanqueo de capitales

A prisión seis de los detenidos en Córdoba en la operación contra el "oro sucio"

La trama, centrada en propietarios de bazares chinos, utilizaba la compra de oro de procedencia ilícita como principal mecanismo para lavar dinero.

Posteriormente, este metal era fundido por empresarios del Parque Joyero de Córdoba, quienes le conferían una apariencia legal.

CANAL SUR MEDIA 21 June 2025

Seis de los detenidos en el marco de la macrooperación dirigida a desarticular una compleja red criminal dedicada al blanqueo de capitales en Córdoba han pasado su primera noche en prisión. La trama, centrada en empresarios asiáticos propietarios de bazares chinos, utilizaba la compra de oro de procedencia ilícita, conocido como "oro sucio", como principal mecanismo para lavar dinero. Posteriormente, este metal era fundido por empresarios del Parque Joyero de Córdoba, quienes le conferían una apariencia legal.

La Guardia Civil desplegó este miércoles un amplio dispositivo con agentes y unidades especiales, junto con un helicóptero, en una operación contra el blanqueo de capitales y organización criminal en la capital cordobesa y otras provincias españolas. Los agentes practicaron registros en varias zonas en la capital cordobesa y en barriadas como Alcolea, con presencia de helicóptero y drones. En el parque joyero habrían registrado dos empresas dedicadas a la compraventa y afinaje de oro. Según ha podido saber Canal Sur, habrían sido detenidos el dueño de una de estas empresas y el administrador de la otra.

El operativo se ha desarrollado en centros de negocios, como el ubicado en la avenida Gran Capitán, con presencia
de un amplio número de agentes durante toda la mañana, lo mismo que en el polígono del Granadal. En esta operación contra el blanqueo de capitales también ha habido registros en viviendas de la avenida de Libia donde habrían detenido a dos mujeres.

ES NOTICIA