Reunión en Sanlúcar de Barrameda del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación con la flota de cerco del Golfo de Cádiz. El ministro se ha mostrado optimista con los pescadores y ha asegurado que habrá más de 7.000 toneladas para la pesca del boquerón
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado los beneficios para la industria pesquera y la flota del cerco del Golfo de Cádiz del incremento de las cuotas de pesca de sardina ibérica y boquerón logrado por el Gobierno de España para 2025 en las negociaciones pesqueras en Bruselas.
En este sentido, ha señalado en una visita a la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar de Barrameda en el puerto de Bonanza, que más de 60 buques se beneficiarán del incremento de las posibilidades de pesca para estas especies, lo que, según Planas, es una "muy buena noticia, después de las dificultades por las que ha atravesado el sector por la decisión de la Comisión Europea del cierre de la pesquería del boquerón".
Tras cumplir el periodo de veda obligatorio, esta flota puede pescar desde el 1 de febrero sardina ibérica y boquerón, un mes antes que el fijado el año anterior, ha recordado el Ministerio en una nota. Esta decisión, según ha señalado el ministro, "contribuirá a mejorar la viabilidad y rentabilidad de la flota pesquera".
El ministro ha explicado que se podrán capturar cerca de 7.000 toneladas de boquerón en 2025, siete veces más que el pasado año, lo que beneficiará a 63 barcos de la flota que faena en el Golfo de Cádiz.
El caladero del Golfo de Cádiz aglutina el 55% de la flota pesquera andaluza y cuenta con 15 puertos base seis en Huelva y nueve en Cádiz con un total de 771 buques. El 48% de las capturas totales en este Golfo las realizan los buques cerqueros, según ha recordado el Ministerio.