plan de vacunación
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
plan de vacunación

Los neurólogos sobre la AstraZeneca: "no hay datos que la vinculen con la trombosis"

Las sospechas que esta vacuna pueda estar detrás de algunos casos está ralentizando el plan

Para despejar dudas, hablamos con Miguel Moya, presidente de la Sociedad Andaluza de Neurología

CANAL SUR MEDIA 22 marzo 2021

211.000 andaluces ya han recibido la primera dosis de Astrazeneca. Las dudas que plantea esta vacuna han ralentizado el ritmo de vacunación por las sospechas de que pueda estar detrás de ciertos episodios de trombosis.

La Agencia Europea del Medicamento investiga ahora si cuatro muertes y treinta casos de trombosis están relacionados con la vacuna. Investigadores alemanes y británicos creen que una rara reacción autoinmune a un anticuerpo podría ser el responsable.

Hablamos con Miguel Moya, presidente de la Sociedad Andaluza de Neurología, para conocer los riesgos de este medicamento.

Nos recuerda que ya se han dispensado diecisiete millones de dosis con apenas treinta casos preocupantes que aún no pueden relacionarse con la vacuna. En todo caso, dice, enfermar de coronavirus es peor que no vacunarse.

La vacuna se suspendió temporalmente por el fallecimiento por hemorragia cerebral de una mujer de cuarenta y tres años en Málaga tras recibir la primera dosis. La autopsia ha determinado que tenía un aneurisma.

La trombosis venosa cerebral se da el doble en mujeres que en hombres, un mal asociado a factores hormonales. 

ES NOTICIA