La Feria del Caballo comienza este sábado a las 22:00 horas.
179 casetas darán acogida a los visitantes y se espera un nuevo récord de público, para el que se ha dispuesto más de medio millón de medias botellas de vino de Jerez.
La Feria del Caballo 2025, que comienza este sábado en el parque González Hontoria de Jerez de la Frontera (Cádiz), rendirá homenaje este año al Pueblo Gitano con motivo del 600 aniversario de su llegada a la península Ibérica.
La festividad, declarada de Interés Turístico Internacional, mantiene su carácter ecuestre como seña de identidad, con 31 actividades centradas en el mundo del caballo, y cuyo broche de oro será la entrega del galardón del Caballo de Oro, máximo reconocimiento institucional del municipio a personas o entidades vinculadas a la cultura ecuestre.
Este año, además, la Feria estrena un nuevo alumbrado que constará de 204 arcos, 1.525 metros de guirnaldas, 97 proyectores, 52 pórticos dobles y más de 2,5 millones de puntos de luz led. El encendido de este alumbrado, el sábado 17 a las 22:00 horas, dará el pistoletazo de salida a la fiesta.
179 casetas darán acogida a los visitantes y se espera un nuevo récord de público, para el que se ha dispuesto más de medio millón de medias botellas de vino de Jerez.
Una de las principales novedades de esta edición será el refuerzo de medidas de accesibilidad e inclusión. Por primera vez se habilitarán tres días consecutivos (martes 20, miércoles 21 y jueves 22 de mayo) en los que, entre las 16:00 y las 18:00 horas, las atracciones reducirán el nivel de ruido y luces para que puedan ser disfrutadas por personas con trastornos del espectro autista, síndrome de Asperger u otras condiciones que se vean afectadas por la estimulación sensorial.
Otra de las grandes incorporaciones al calendario ferial será el Día de la Gastronomía, con el que el Ayuntamiento pretende promocionar los productos agroalimentarios locales y apoyar la candidatura de Jerez como Capital Española de la Gastronomía en 2026.
Para ello, se ha rediseñado el plano del recinto ferial para agrupar en una misma zona a las casetas con carácter gastronómico y se ha convocado a más de 50 chefs de la ciudad para participar en este evento.
El Plan Integrado de Seguridad de la Feria del Caballo 2025 ha sido definido en coordinación entre la Policía Local, el Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja y Emergencias 112.
Las fuerzas de seguridad utilizarán drones para vigilar en tiempo real el flujo de personas en entradas y salidas, lo que permitirá reubicar efectivos si se detectan aglomeraciones o situaciones de riesgo.
La edición de 2025, con su homenaje al Pueblo Gitano, su apuesta por la inclusión, el diseño exclusivo del alumbrado y su foco en la gastronomía, se presenta como una Feria que avanza hacia el futuro sin renunciar a su identidad, en la que el caballo es un protagonista.