El proyecto en la base gaditana consistía en tecnología para el intercambio electrónico de datos
El presidente de EEUU logra así más fondos para una obra que cuesta unos 3.600 millones de dólares
El Pentágono ha confirmado que un proyecto previsto para la base naval de Rota, en la provincia de Cádiz, es uno de los que pierden su financiación para poder destinar esos fondos a la construcción del muro fronterizo entre Estados Unidos y México. En el caso de la base gaditana, el Pentágono tenía planeado implementar un proyecto de intercambio electrónico de datos (EDI, en inglés) en las instalaciones portuarias de la base, con una inversión prevista de 21,59 millones de dólares.
El de Rota integra un paquete de 127 proyectos, dentro y fuera de EE.UU., que han sido elegidos de una lista aún mayor para reunir los 3.600 millones de dólares en "construcción militar" que el presidente del país, Donald Trump, ordenó desviar para el muro.
El Pentágono ha hecho oficial el desvío de 3.600 millones de dólares para financiar once tramos de nueva construcción o renovación del muro en la frontera que juntos suman unos 280 kilómetros (175 millas). En febrero, el Congreso de EE.UU. aprobó en sus presupuestos 1.375 millones de dólares para el muro, una cifra muy alejada de los 5.700 que Trump había pedido, lo que llevó al mandatario a declarar una emergencia nacional con el objetivo de conseguir esos fondos sin el visto bueno del Legislativo.
Con la emergencia nacional, el Gobierno reasignó al muro unos 6.600 millones de dólares del Pentágono y del Departamento del Tesoro, que sumados a los 1.375 que el Congreso aprobó, debían servir para la construcción de unos 376 kilómetros de muro. El Gobierno ya autorizó hace unos meses el desvío de la primera de las partidas incluidas en la emergencia nacional, en este caso de 2.500 millones de dólares también del Pentágono inicialmente previstos para la lucha contra el narcotráfico.