Un carro básico por el que en 2004 pagamos 51,78 euros ahora vale 90,15 euros.
Se ha hecho viral en redes sociales el ticket de un supermercado con la compra realizada en 2004. Su precio era de 51,78 euros. Hemos hecho nuestra propia investigación y esos mismos productos (similares), esa compra costaría más de 90 euros. Nos lo explica en el vídeo nuestra jefa de Economía, Beatriz Castillo. Ustedes saben que el aumento de los precios ha sido una constante en los últimos años. Lo comprueban cada vez que tienen que llenar un carro de la compra como el que aparece en el vídeo.
Hemos querido fijarnos en algunos productos concretos. Un litro de leche entera costaba 72 céntimos hace 20 años. Hoy lo hemos comprado por un euro con 66 céntimos. Hay una diferencia de 94 céntimos. El aceite de oliva: por un litro pagábamos 2,90 euros en 2004. Hoy, más del doble, por encima de los 6 euros. En concreto 6,15. Seguimos con un producto básico: el azúcar entonces costaba 95 céntimos, hoy un euro con once. Y, por fijarnos en algo más en alimentos frescos, por ejemplo los tomates: han pasado de 75 céntimos un kilo a 1,88. Y los huevos de un euro la docena a 2,30. Todo esto teniendo en cuenta que en estos años los sueldos, de media, han subido ocho mil euros en nuestro país, pero la cesta de la compra lo ha hecho el doble.