Almería
Almería

El Ejército de Tierra muestra los últimos avances tecnológicos y en robotización en el campo de batalla

En la Base de Viator, una decena de empresas españolas han expuesto sus desarrollos tecnológicos, que la Brigada de la Legión ha probado antes de que sean incorporados a otras unidades.

CANAL SUR MEDIA 19 June 2025

El Ejército de Tierra ha cerrado este jueves una semana de trabajo en el Campamento de la Legión, en el municipio almeriense de Viator, con una muestra de los avances tecnológicos y la robotización en el campo de batalla.

Una decena de empresas españolas han expuesto sus desarrollos tecnológicos, que la Brigada de la Legión ha probado por fuerza experimental antes de que sean incorporados a otras unidades, como explica el general José Manuel González, jefe de la División de Planes del Estado Mayor del Ejército de Tierra.

En esta exhibición dinámica de la Fuerza Futura del Ejército de Tierra se han expuesto los últimos avances en investigación sobre el empleo de medios no tripulados, tanto aéreos como terrestres, capacidades de lucha contra drones y municiones merodeadoras en un entorno táctico realista.

El objetivo es probar su utilidad operativa y su integración en operaciones militares, con la vista puesta en aprender para los conflictos armados futuros. 

La exhibición, organizada por el Centro de Fuerza Futura 2035 de la División de Planes del Estado Mayor del Ejército, ha contado con la colaboración de la Brigada 'Rey Alfonso XIII' como unidad experimental, con base en Viator. Así, se han probado un enjambre de drones, drones terrestres teleoperados por aéreos, fuego con dron terrestre dotado con estación de armas y una evacuación de una baja usando un vehículo teleoperado por un dron, entre otros sistemas.

Todas las tecnologías exhibidas son reales, no prototipos de laboratorio, y han sido aportadas por las empresas españolas Zelenza, Alisys - UAS Work, Sener-Einsa, Escribano, RSI Europa junto a Plus Ultra, ORQA de la mano de Paukner, Asedios, Arquimea y GMV.

Una de las principales ideas de la demostración es trasladar el cambio cultural que implica la adopción de nuevas tecnologías para las fuerzas terrestres, con la integración de inteligencia artificial, robótica, sensores inteligentes y sistemas autónomos.

El Ejército de Tierra sostiene que, en el nuevo paradigma de los conflictos armados, el primer contacto con el enemigo no lo realizará una patrulla humana, sino un dron, un robot terrestre o una munición inteligente. "La robótica no es una moda pasajera, ha llegado para quedarse", ha advertido el general González.

Por ello, cree que es necesario que las Fuerzas Armadas se replanteen el modo de pensar, entrenar y combatir. "Los robots ya están aquí, pero detrás de ellos tiene que haber un soldado español bien preparado y equipado", ha agregado.

ES NOTICIA