Efectivos de los tres ejércitos participan estas maniobras para reforzar las capacidades operativas y de disuasión ante posibles ataques.
En pleno debate para el rearme de la Unión Europea, los ejércitos españoles comienzan en el Mar de Alborán unas maniobras el Mar de Alborán para reforzar las capacidades operativas y de disuasión ante posibles ataques. En las maniobras participan la Armada con la fragata Don Juan de Austria, 6 aviones Eurofighter de la base de Morón y aviones de la base de San Javier en Murcia. El Ejército de Tierra desplegará defensas antiaéreas con los grupos de artillería de Valencia y Murcia, con más de 250 soldados llegados de toda España.
El Grupo Central de Mando y Control (GRUCEMAC), ubicado en la Base Aérea de Torrejón (Madrid), será el encargado de ejercer la vigilancia del espacio aéreo.
El ejercicio estará liderado por el Mando Operativo Aéreo y bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS) y su objetivo básico será integrar las capacidades del Ejército del Aire y del Espacio, el Ejército de Tierra y la Armada en el sistema de defensa aérea nacional, con el objetivo de mejorar la eficiencia en el desarrollo de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión (OPVD).
Coincidirá con otras actividades operativas desarrolladas por los distintos Mandos Operativos, con el objeto de proporcionar una ‘Presencia Reforzada’ en los espacios de interés nacional, en los que se centran las operaciones de presencia, vigilancia y disuasión.