La primera fase tiene un plazo de ejecución de 15 meses y cuenta con financiación europea.
Ejemplo de la arquitectura del Renacimiento español, el recinto fue expoliado a principios del siglo XX.
En la mañana de este martes se han presentado las obras de la primera fase de la recuperación del Castillo de Vélez-Blanco (Almería). Se van a invertir más de 1,8 millones de euros. El proyecto tiene un plazo de ejecución de 15 meses y cuenta con financiación europea.
Las actuaciones tienen como objetivo recuperar y potenciar este monumento emblemático de la comarca y de toda la provincia almeriense, que fue expoliado a principios del siglo XX.
El castillo, ejemplo de la arquitectura del Renacimiento español, aunaba baluarte defensivo y palacio y fue declarado Monumento histórico-artístico en 1931.
En la actualidad el recinto no puede ser visitado en su totalidad. Una vez terminadas todas las fases de las obras, se podrá acceder a la Torre del Homenaje y a varias salas y estancias que permanecen cerradas por seguridad para los visitantes.
También está previsto reconstruir el patio renacentista, cuyo original se encuentra instalado en el interior del Museo Metropolitano de Nueva York.