CONSEJO DE GOBIERNO
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
CONSEJO DE GOBIERNO

La Junta pide la declaración de zona catastrófica para Lepe, Isla Cristina y Cartaya

El consejo de Gobierno lo ha solicitado junto con ayudas para las zonas dañadas por las inundaciones de la pasada semana.

El agua anegó viviendas, garajes, edificios públicos y dañó vías y carreteras.

El agua dañó 700 viviendas y 1.500 vehículos.

CANAL SUR MEDIA 28 septiembre 2021

El Consejo de Gobierno ha acordado este martes solicitar la declaración como zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil de los municipios que así lo han solicitado -Lepe, Isla Cristina y Cartaya- debido a las inundaciones sufridas el pasado jueves 23 de septiembre que anegaron buena parte de la costa occidental de Huelva.

Ante la grave situación de emergencia que se produjo como consecuencia de las inundaciones sufridas, la Junta instará al Gobierno de España a que proceda a la declaración de estos municipios onubenses como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil y adopte medidas urgentes para paliar los daños ocasionados.

Durante la emergencia se registraron incidencias relacionadas con anegaciones en viviendas, garajes, edificios públicos, vía pública y carreteras, así como la caída de muros, rescate de animales e incidencias por vehículos atrapados por el agua.

En total, se registraron cerca de 800 incidencias en la comunidad autónoma durante el temporal, la mayoría en la provincia de Huelva (774), y el municipio con un mayor número de incidencias fue Lepe (399), donde se tuvo que realojar a 32 personas, seguido por Isla Cristina (200) y Cartaya (122).

Un informe elaborado por la Dirección General de Emergencias y Protección Civil señala que las inundaciones han ocasionado cuantiosas pérdidas y daños materiales, en bienes muebles e inmuebles de propiedad privada, infraestructuras, equipamientos, instalaciones y servicios de carácter público.

El operativo desplegado, coordinado desde el Puesto de Mando Avanzado situado en la localidad de Lepe, estuvo compuesto por 634 personas de los diferentes grupos de acción que han compuesto el dispositivo de emergencia, con recursos de la Junta de Andalucía, Diputación de Huelva, Ayuntamientos, Guardia Civil, voluntariado de Protección Civil, Cruz Roja y apoyo de particulares.

RECUENTO DE DAÑOS

El Comité Municipal Emergencias de Lepe, reunido este lunes, cifra en 700 viviendas prácticamente inhabitables y algunos cientos de inmuebles más afectados en menor medida. También 1.500 vehículos dañados. La prioridad sigue siendo limpieza y balance de daños.

Cuatro centros educativos de los municipios de Lepe y Cartaya (Huelva) permanecen cerrados este lunes.

Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 

Han abierto sus puertas todos los centros de Isla Cristina y los centros de Cartaya excepto del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Juan Ramón Jiménez que es el más perjudicado de esta localidad .

En Lepe se mantienen también cerrados el IES El sur y los CEIP Río piedras y Alonso Barba.

En los municipios afectados por la tromba de agua del pasado jueves continúan las labores de limpieza, unas labores que continuarán en las próximos días hasta restablecer la normalidad en las calles afectadas. Además se sigue haciendo balance de los daños y permanecen abiertas las oficinas de reclamaciones puestas a disposición de los ciudadanos desde los distintos ayuntamientos.

ES NOTICIA