Al año se registran 17.000 incendios en viviendas, con una media de 165 fallecidos.
En verano se deben al calor, al aumento del consumo eléctrico y a la falta de prevención.
En España se producen al año 17.000 incendios en viviendas, con una media de 165 fallecidos. Los incendios domésticos en verano se deben al calor, al aumento del consumo eléctrico y a la falta de prevención. De media, son 47 incendios domésticos cada día.
El factor humano es el responsable de la mayoría de los casos de este tipo de siniestros, en los que se pone en riesgo a la población y, por supuesto, a los bomberos.
Hablamos con Manuel Blanco, sargento del Consorcio Provincial de Bomberos de Sevilla. Con 30 años de experiencia, sabe lo que es prepararse al instante en cuanto llega un aviso y se activa el botón de urgencia. La mayor parte de las actuaciones terminan bien y se puede vencer a las llamas sin grandes pérdidas. Pero los recuerdos malos también se amontonan.
Explica que en la mayoría de los casos el factor humano es el responsable. Un error habitual es sobrecargar las regletas. en verano, uno de los incendios más habituales es el de las máquinas de aire. También cargar el teléfono toda la noche o golpear la batería del patinete puede originar el desastre.
Otro incendio típico del verano es el de las cunetas con pasto seco donde se acumula basura o cae una colilla encendida y arrojada desde el coche.
Blanco nos recuerda que la sirena de alarma nos concierne a todos, porque el primer bombero es la prevención.