Salud al día

Los plásticos y sus efectos en la salud humana

Según las últimas investigaciones los microplásticos llegan a la lecha materna y al interior de las células de la sangre ¿Cómo afecta a nuestra salud?

Si quieres ver más noticias destacadas, visita la web de Salud al día. Y en la plataforma de CanalSur Más tienes los programas completos. 

CANAL SUR MEDIA 25 mayo 2024

El reportaje de "Salud al día" analiza el efecto del plástico en la salud. Hay estudios recientes que demuestran que este material contaminante puede llegar a nuestras células. Como explica el médico granadino Nicolás Olea, catedrático de Radiología y Medicina Física, "los micro o nanoplásticos interaccionan en el árbol respiratorio o en el intestino y producen inflamación. Dicha inflamación continuada puede tener consecuencias en la funcionalidad de ese órgano". Las últimas investigaciones sostienen que los microplásticos llegan a la lecha materna, la placenta y al interior de las células de la sangre.

Nicolás Olea, catedrático de Radiología y Medicina Física.

Son evidencias expuestas en un taller sobre plásticos y sus derivados tóxicos y contaminantes celebrado en la playa Granada de Motril, que pone el foco en la importancia de evitar en la medida de lo posible disruptores endocrinos, conjunto de sustancias químicas, que puede alterar gravemente nuestra salud hormonal. 

Además, como expone la doctora Raquel Quesada, especialista en Epidemiología Ambiental, una de las cosas que hace al plástico más peligroso es su fragilidad. Las condiciones ambientales son determinantes a la hora de la transferencia de los plásticos a la salud. Los plásticos en contacto con los alimentos se diseñan para que resulten inocuos para la salud humana, pero el envejecimiento del material o el efecto de la luz ultravioleta del sol los degrada llegando a modificar sus características. Es ahí donde aparece lo que pueda afectar a la salud afectar al sistema inmune, incluso al sistema hematoencefálica, explica la Elena Salamanca, doctora en Ciencias Ambientales y Especialista en Epidemiología Ambiental de la Universidad de Granada.

También participa en el reportaje Juan Vicente Ruiz, enfermero y vicepresidente de la Asociación “Mucho Corazón”, por su labor de concienciar y mantener las playas limpias.