Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
La tarde, aquí y ahora

Muñecas Marín: de Lola Flores a los reyes eméritos, pasando por Marilyn Monroe

En los años 60 se convirtieron en un auténtico símbolo nacional, a la vez que se hicieron famosas en todo el mundo. Son conocidas sobre todo por su vestimenta andaluza, pero hay algunas excepciones. 

Si quieres ver el programa completo puedes entrar en la web de "La tarde, aquí y ahora", o en la plataforma CanalSurMás.

7 marzo 2022

Esta tarde vamos a conocer la historia de las Muñecas Marín en su nuevo museo en Chiclana de la Frontera, Cádiz.

Originarias de esta localidad gaditana, fueron creadas por el artista chiclanero José Marín Verdugo y son conocidas por su vestimenta flamenca típica de Andalucía.

Estas muñecas se convirtieron en un símbolo nacional en la década de los 60. La mismísima Lola Flores pidió que creasen una con su cara y vestida de flamenca. Hasta Marilyn Monroe pudo presumir de tener un muñeca Marín en la estantería de su casa. Por su lado, Los Beatles bajaron del avión en Madrid con una muñeca Marín en la mano. Y existen también unas  inspiradas en los reyes eméritos.

Todas las muñecas son fabricadas y pintadas a mano y pueden encontrarse en cualquier parte del mundo, especialmente en países europeos como Alemania, Reino Unido, Francia o Italia.

La fábrica de Muñecas Marín estuvo en actividad de 1928 hasta el 2014. Llegó a tener 150 trabajadores que producían 350.000 muñecas que se exportaban a todo el mundo.

El Gobierno de España concedió a José Marín Verdugo la Medalla al Mérito del Trabajo en el año 1976.

ES NOTICIA