En guardia 24/7

"La gente no tiene conciencia de que está robando cuando se queda con piezas arqueológicas"

Más noticias destacadas en la web de "En Guardia 24/7" y el programa completo en la plataforma CanalSur Más.

Descárgate la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store.

CANAL SUR MEDIA 21 January 2025

Andalucía es un gigantesco museo al aire libre con valiosas obras arqueológicas y para impedir el robo de piezas de arte de valor incalculable la encargada de proteger este patrimonio es la policía autonómica.

Para ello charlamos con Emilio González, agente de la autonómica (agente de la policía nacional adscrita a la Junta), cuyo trabajo está especializado en la defensa del patrimonio. 

Emilio nos habla de cómo recuperaron más de 200 piezas arqueológicas que había sido expoliadas en Almería. "Las recuperamos por que nos enteramos de una persona que había fallecido con una colección privada, estaban bien, no habían sufrido daños y se consideraron bienes públicos al no tener título de propiedad en derecho".

Cruz le pregunta cómo ese hombre había tenido tantas piezas y el hombre era coleccionista e incluso algunas piezas eran de sudamérica.

"La gente no tiene conciencia de que está robando. Cree que se lo encuentra considera que al encontrárselo es suyo" explica Emilio. 

En Andalucía tenemos la suerte, añade Emilio, que si nos encontramos una pieza arqueológica de forma casual y en menos de 24 horas se comunica a las instituciones, se valora y tras tasarlo se reparte entre la administración y el que avisa del "tesoro".

Además, descubrimos que está prohibido usar un detector de metales de forma personal sin autorización. 

Sobre el caso del Castillo de Vélez-Blanco, Emilio explica que "se vendió por piezas. La familia lo fue vendiendo y como la ley de patrimonio actual no estaba vigente lo pudieron hacer". Emilio también nos habla que en redes sociales encuentran lo que intentan vender en el mercado negro y cuenta que lo que más hay son numismática. 

Emilio, amante de los animales y adscrito a medio ambiente, también nos habla de los animales que ha recuperado: "desde serpientes hasta un flamenco" explica.

Mira el video para aprender más curiosidades.

ES NOTICIA