El juez asegura que “estamos haciendo niños muy light”
Cree que la presión para que salieran los niños ha sido más mediática y de los padres que de la necesidad de lo más pequeños
“En una situación excepcional hay que tomar soluciones excepcionales y no pasa nada por perder dos meses de curso”
“Los deberes están amargando a los niños”
El Juez de menores, Emilio Calatayud, en una entrevista este lunes en Andalucía Directo ha sido claro y contunden. Espera que ciertas actitudes de algunos padres el primer día de la salida del confinamiento de los más pequeños no vuelvan a repetirse.
Calatayud considera que en la actualidad estamos “haciendo niños muy light”, que los menores, considera, se acomodan a lo que tienen y disponen de mecanismos suficientes para ser felices. Ha puesto como ejemplo el caso de los menores inmigrantes que después de años cruzando un continente con 10 o menos años cuando llegan a España son felices o los menores que están la planta de oncología de los hospitales que intentan sacar lo mejor de lo que tiene.
“LOS DEBERES ESTÁN AMARGANDO A LOS NIÑOS”
“Los niños se acostumbran a todo” y cree que ha sido la presión de los medios y de los padres quien ha forzado la situación para que los niños salgan. Además considera que se les está generando mucha angustia con los deberes y que según, su criterio, “no pasa nada porque se pierdan dos meses de curso, dos meses no son nada”.
El juez considera que si “la situación es excepcional hay que buscar soluciones excepcionales”. Hay que entender además, ha dicho Calatayud, que muchos niños viven en sus casas situaciones muy duras y difíciles y por ello no se debería añadir más angustia.
Sobre la salida de los adolescentes, el juez considera que “antes deberían salir los abuelillos que los adolescentes” porque las personas mayores necesitan realizar actividad física mucho más que los más jóvenes.