Segunda parte de la entrevista con el hispanista británico Sebastian Balfour, en 'La Memoria'

31 enero 2019

El programa "La Memoria" de Radio Andalucía Información (RAI), dirigido y presentado por Rafael Guerrero, ofrece este viernes, 1 de febrero, la segunda parte de la entrevista con el hispanista británico Sebastian Balfour. El invitado es catedrático emérito de Historia Contemporánea de España en la London School of Economics and Political Science y la entrevista girará en torno a la edición actualizada de su libro 'Abrazo mortal', acerca de las relaciones entre las estrategias y métodos brutales empleados en la guerra colonial en el Rif y la guerra civil española.

Si la pasada semana, este historiador detalló las similitudes de esas brutalidades en la guerra civil, ahora se centra, especialmente, en el uso de las armas químicas, recordando que el Ejército colonial español fue el primero del mundo que, en los años 20, usó en bombardeos aéreos el gas mostaza contra la población civil. Balfour establece relación entre la elevada incidencia actual del cáncer infantil en esa castigada región marroquí y el uso indiscriminado de esas armas prohibidas por el Tratado de Ginebra en 1925. Tal vez por ese motivo de mala imagen internacional, ni republicanos ni franquistas llegaron a emplear armas químicas en la Guerra Civil española, pese a que disponían de ellas, además de por los efectos contaminantes muy duraderos sobre el terreno y las aguas, y los perjuicios contra la salud de la población.

El programa concluye con la charla de Susana Aguilar y el cantautor jiennense Rafael Álvarez, que interpreta con su guitarra una versión en español de la famosa balada 'Jarama Valley', sobre tan emblemática batalla para los brigadistas internacionales.

Fecha de emisión: viernes, 1 de febrero, a las 17,30 horas en Radio Andalucía Información (RAI).

ES NOTICIA