El Festival de Cine Educativo de Fuente Obejuna celebró la noche de este sábado 21 de octubre su gala de clausura en la que el corto de las alumnas de 4º de ESO del IES Lope de Vega de la localidad cordobesa fue reconocido por la autonómica andaluza.
El trabajo pone de relieve el gran trabajo previo y el esfuerzo que hay detrás de cualquier tipo de representación pública.
#CanalSurConElCine
El Teatro Lope de Vega de la cordobesa localidad de Fuente Obejuna celebró la noche de este sábado 21 de octubre la gala de clausura del VIII Festival “Fuente Obejuna de Corto”, un encuentro educativo audiovisual anual en el que el trabajo “Lo que hay detrás” fue galardonado con el Premio Canal Sur Radio y Televisión a la Creación Audiovisual Andaluza en la presente edición.
Elaborado por alumnas de 4º de ESO del IES Lope de Vega de Fuente Obejuna, para un proyecto de la asignatura de Historia, la producción explica que detrás de cualquier actividad que suponga una representación pública hay un gran trabajo y preparación previa.
El corto que firman Andrea Rodríguez, Valentina Limón, Ángela Cabezas, Mercedes Mellado y Eva García, fue rodado entre los meses de noviembre y diciembre en la localidad cordobesa.
“Lo que hay detrás” también ha recibido hace escasas fechas el Premio al Mejor Documental en el X International Film Festival PlasenciaEnCorto.
FOCO
Este festival de cine educativo en el que participan estudiantes de todo el país, está organizado por el Coletivo Brumaria, una asociación cultural sin ánimo de lucro.
El festival se celebra en Fuente Obejuna y se ha convertido en uno de los festivales de cine educativo más importantes de España y en una de las citas de referencia del calendario.
Según los organizadores, este año se han recibido más de 120 propuestas de más de 50 centros educativos de toda España.