El programa aborda la situación en el campo, las agresiones y abusos hacia la mujer y las medidas adoptadas para erradicarlas y garantizar el cumplimiento del convenio colectivo.
“Tierra y Mar”, el programa de Canal Sur dedicado al sector primario, aborda este domingo 26 de noviembre la situación de la mujer en la campaña del fruto rojo en Huelva, con miles de temporeras, y las medidas que se adoptan para erradicar agresiones y abusos y también para garantizar el cumplimiento del convenio colectivo del campo.
A unas semanas de que comience la recogida de las primeras fresas, en una campaña que llegará a tener 100.000 temporeros, el programa habla con mujeres trabajadoras de distintas nacionalidades, representantes de sindicatos y empresarios así como de colectivos de mujeres. Un amplio reportaje que se acerca a la realidad que cada año se vive en las fincas donde se recolectan fresas, arándanos y otros frutos rojos.
A continuación, “Tierra y Mar” se traslada hasta el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla, adscrito al CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas), para conocer los avances sobre la optimización del riego y la investigación sobre el estrés hídrico en las plantas, todo ello con el fin de reducir al mínimo el desperdicio de agua en un entorno de sequía y cambio climático.
Por último, el programa se acerca hasta un verdadero laboratorio de eucaliptos, el arboreto del Villar, en Bonares (Huelva). Este concentra 80 variedades distintas de eucaliptos, la mayor colección de Europa de esta especie vegetal. Una colección que, en los años 50, se utilizó para investigar la capacidad de producción de madera de estos árboles y que hoy son una colección viva de este árbol australiano para disfrute del público.
Fecha de emisión: domingo, 26 de noviembre, a partir de las 14:00 horas en Canal Sur Televisión.