Para pescar desde la costa, un equipo del programa se traslada al acantilado del Asperillo, situado dentro del entorno de Doñana.
La caza de perdices en mano requiere conocer bien sus querencias y, sobre todo, contar con buenos perros. Hoy vamos a comprobarlo en un terreno duro pero espectacular: la Alpujarra granadina. Se trata de un entorno de alta montaña, muy exigente tanto para los cazadores como para sus perros. Ofrece una cobertura excelente a las perdices, que aguantan mejor las muestras de los canes que en zonas más despejadas. En el primer reportaje del programa de este domingo 31 de diciembre (ATV, 21:30 horas) acompañamos a dos jóvenes cazadores y sus pointers, que nos harán disfrutar con magníficas muestras.
A continuación, tras las noticias de caza y pesca, aprenderemos a realizar el mantenimiento a un carrete de bobina giratoria.
El homenaje al cetrero campeón de España más joven de la historia, el Campeonato de España de podencos y las balas de escopeta para caza mayor lo veremos En la Red.
Para finalizar, nos trasladamos a un entorno muy diferente al que vimos al comienzo, pero igualmente espectacular y atractivo: el acantilado del Asperillo. Se trata de una de las formaciones costeras más singulares de toda la península ibérica. Situado dentro del entorno de Doñana, está formado por dunas fósiles que han sido moldeadas por el oleaje y el viento y que protegen a una extensa playa virgen. Hasta allí nos fuimos durante un temporal de viento y con el mar muy movido, condiciones muy favorables para pescar desde la costa.
Fecha de emisión: domingo 31 de diciembre, a partir de las 21:30 horas, en Canal Sur Televisión.