Canal Sur TV | Domingo, 14:00 h.

La siembra del arroz llena de esperanza las marismas, en "Tierra y Mar"

El programa recorre el Bajo Guadalquivir, donde se ha sembrado el 100% del arroz tras cinco años difíciles. También conocemos una innovadora granja de gusanos en Hinojos y nos sumergimos en el arte de la almadraba en Conil, donde el atún rojo se captura a la carta.

Comunicación RTVA 15 June 2025

Este domingo, "Tierra y Mar" se adentra en la campiña sevillana para mostrar uno de los momentos más esperados por los agricultores del Bajo Guadalquivir, la siembra del arroz. Tras cinco años marcados por la sequía y las restricciones, por fin se ha alcanzado el 100% de la superficie cultivable. La comarca respira, y la imagen de avionetas y drones esparciendo semillas sobre las talas inundadas vuelve a emocionar a quienes viven de este cultivo que representa más del 5% de la producción agrícola andaluza. Conoceremos a uno de los últimos pilotos de avioneta especializados en esta labor, que empieza a dejar paso a la tecnología. La alegría es palpable en pueblos como Isla Mayor o La Puebla del Río, donde el arroz no es solo un producto, sino un modo de vida.

Desde Sevilla, el programa se traslada a Hinojos, en la provincia de Huelva, para descubrir una innovadora empresa biotecnológica fundada por dos jóvenes andaluces. En sus instalaciones crían gusanos de la harina, una fuente de proteína sostenible que ya alimenta a mascotas y que pronto podría formar parte de la dieta humana. Rica en nutrientes como hierro, zinc y vitaminas del grupo B, esta alternativa ecológica y eficiente busca revolucionar el modelo alimentario tradicional.

Por último, "Tierra y Mar" se asoma al mar de Conil para vivir desde dentro una jornada en la almadraba, el arte ancestral de la pesca del atún rojo. Más de 60 trabajadores, guiados por tres capitanes, y con la ayuda imprescindible de los buzos —los conocidos hombres rana—, seleccionan a mano las piezas más valiosas. Una tradición centenaria que se mantiene viva y adaptada a los nuevos tiempos, combinando sostenibilidad, experiencia y emoción.

Fecha de emisión: domingo, 15 de junio, a las 14:00 horas, en Canal Sur Televisión.

ES NOTICIA