Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
Canal Sur TV | Domingo, 09:30 h.

La dureza de ser refugiado, este domingo en "Solidarios"

El programa de este domingo destaca la figura del integrador social. Su labor es muy importante para que los que piden asilo puedan integrarse en el país de acogida.

Comunicación RTVA 2 febrero 2025

"Solidarios" dedica su programa a los refugiados. Según la Real Academia de la Lengua Española es “la persona que, a consecuencia de guerras, revoluciones o persecuciones políticas, se ve obligada a buscar refugio fuera de su país”. Aunque, al margen del diccionario, se pueden encontrar muchos más motivos para que alguien tenga que huir de su hogar.

Recorren un largo camino, que suele ser muy duro. Cuando se busca refugio se necesita del apoyo de personas y organizaciones que puedan ayudar a conseguir una vida mejor a quien lo requiere. La figura del integrador social es muy importante para que los que piden asilo puedan integrarse en el país de acogida. La formación y concienciación es fundamental, sobre todo si llega a las aulas de futuros profesionales con testimonios reales y en primera persona.

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado acude a centros educativos para tratar de sensibilizar sobre el refugio y la migración, más aún si el foro tiene que ver con la integración social, como en el caso de los centros andaluces que visita el programa. Con ejemplos como el de de Abdou, Pepe, que no termina al llegar a puerto. Se transforma de seguido en un camino hacia la integración muy duro, casi invisible. Pepe está en el grupo de refugiados que llegaron a Alcalá de Guadaíra. Un contingente de 85 solicitantes de asilo que provocó reacciones de rechazo, de racismo, por un sector de la población y de algunos políticos. Bulos y desinformación que generaron incertidumbre y discursos de odio.

En el segundo reportaje, "Solidarios" habla con Laura Caño de 15 años. Dentro de unos meses, podría convertirse en la primera adolescente andaluza que obtiene el título de la enseñanza secundaria obligatoria, la ESO, con una parálisis cerebral usando para comunicarse la mirada. Con sus ojos maneja un avanzado sistema de comunicación alternativa y aumentativa, que le facilita estudiar y comunicarse con las personas que tiene a su alrededor.

Fecha de emisión: domingo 2 de febrero, a partir de las 09:30 horas, en Canal Sur Televisión.

ES NOTICIA