La soprano granadina María José Moreno y el barítono malagueño Carlos Álvarez intervienen en este concierto de ópera y zarzuela, en el que se contemplan obras de Mozart, Donizetti, Pablo Sorózobal o Pérez Soriano.
Andalucía Televisión (ATV) ofrece este sábado 22 de julio (22:55 horas) el concierto de la Orquesta Filarmónica de Málaga con la soprano María José Moreno y el barítono Carlos Alvarez, uno de los espectáculos más brillantes de la programación de la edición de este año del Festival Internacional de Música y Danza de Granada en su 72 edición.
Desde el Palacio de Carlos V se ofrece esta gala lírica, con dos cantantes andaluces y una orquesta andaluza con su director titular al frente, José Antonio Moreno, genio andaluz para un concierto con una selección de piezas de ópera y zarzuela. Se trata de un programa que contempla, en una primera parte, obras de Mozart y Gaetano Donizetti, y una segunda, dedicada íntegramente a la zarzuela, con autores como Luna, Sorozábal, Moreno Torroba, Pérez Soriano, Vives y Giménez.
El barítono malagueño Carlos Álvarez actúa por primera vez en uno de los grandes escenarios del festival y le da réplica la granadina María José Moreno. Ambos han desarrollado carreras líricas imponentes por medio mundo, ella centrada en los papeles de lírico-ligera más demandados del repertorio y él en sus célebres roles baritonales, por lo que es considerado uno de los grandes morzartianos y verdianos de las últimas décadas.
Desde el año 2017 y de forma ininterrumpida, Canal Sur ha ofrecido en cada edición un concierto del Festival Internacional de Música y Danza de Granada. En 2017, desde el Palacio de Carlos V, en la Alhambra, ofreció el concierto del prestigioso director Zubin Mehta, al frente de la Orquesta y Coro del Teatro di San Carlo de Nápoles con La Novena de Ludwig van Beethoven.
En 2018 emitió el concierto inaugural con la prestigiosa orquesta francesa Les Siècles, dirigida por el granadino Pablo Heras-Casado. En 2019, en directo desde el Patio de los Arrayanes de la Alhambra, el concierto de cámara de La Ritirata, grupo musical de interpretación histórica fundado por el violonchelista, Josetxu Obregón.
En 2020 el concierto inaugural del Festival de Música y Danza de Granada que tuvo como lugar la Catedral y fue un homenaje a la víctimas del Covid-19 con el Requiem del compositor austriaco Wolfgang.
En 2021 ofreció el espectáculo "Cantes de Mujer", una gala flamenca desde uno de los escenarios más icónicos del Festival de Granada, el Teatro del Generalife, con la presencia de una selección de damas del cante procedentes de diversos puntos de Andalucía y de personalidades y generaciones diferentes.
El año pasado, Canal Sur ofreció el espectáculo "ArteSonao", protagonizado por la cantaora Marina Heredia en el Palacio de Carlos V. Un concierto que se sumó a la conmemoración por el centenario del Concurso de Cante Jondo de 1922 y a la par homenajeó a Manuel de Falla, Federico García Lorca y los gitanos del Sacromonte.
Fecha de emisión: sábado 22 de julio, a las 22:55 horas, en Andalucía Televisión.