La exposición temporal en Málaga del artista español vivo más cotizado a nivel internacional está batiendo todos los registros de visitas.
Para Javier Calleja, que sus obras alcancen los 2 millones de libras en las subastas realizadas en Londres no es algo que le guste, porque es alguien muy especial. "Si alguien viene a comprarme una de mis obras para mercadear con ellas, no se la vendo", dice taxativo este hombre que está considerado como uno de los más importantes referentes del arte conceptual e nivel internacional y que es al mismo tiempo uno de los artistas españoles más cotizados fuera de nuestras fronteras, especialmente en los países asiáticos. Javier Calleja será el protagonista de "La Sal de la Tierra" este viernes, en Canal Sur Radio (22:00h).
Pese al gran éxito alcanzado en apenas 6 años (en 2017 unos importantes galeristas de Hong Kong y Japón vieron su obra por las redes sociales y se presentaron en Málaga para iniciar la gran aventura que hoy continúa), este andaluz sigue muy apegado a su tierra, hasta el punto de que ha vuelto a Málaga, su tierra, para trabajar tras su experiencia de casi un año haciéndolo en Nueva York. Actualmente y hasta septiembre, presenta una exposición de su obra en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga, que se ha convertido en sus primeras semanas en la muestra temporal más visitada actualmente en nuestra Comunidad.
'La sal de la Tierra. Conversaciones desde Andalucía' se emite los viernes de 22 a 23 horas en Canal Sur Radio y en redifusión en Radio Andalucía Información los domingos, de 00 a 01h. y los lunes de 03 a 04 h. en Canal Sur Radio.