El programa descubre los tesoros escondidos bajo tierra en diversas localidades andaluzas, revelando un patrimonio subterráneo único y fascinante.
Una semana más, “Desmontando Andalucía”, el programa de divulgación histórica más entretenido de la televisión, nos invita a descubrir el rico legado subterráneo de nuestra tierra. En este nuevo episodio, Juanlu González se sumergirá en los rincones más ocultos de las provincias andaluzas para desvelar los fascinantes tesoros que se encuentran bajo nuestros pies, muchos de ellos desconocidos para el gran público.
El viaje hará parada en Almería, donde exploraremos la Geoda de Pulpí, una maravilla geológica única en el mundo, ubicada en la Mina Rica, en pleno corazón de la Sierra del Aguilón. Formada hace miles de años, esta increíble estructura cristalina es un tesoro natural que conserva secretos que desentrañaremos, desde su origen hasta las historias que se han forjado a su alrededor.
Visitaremos Rincón de la Victoria, en Málaga, para adentrarnos en la misteriosa Cueva del Tesoro. Durante siglos, esta cueva ha sido objeto de leyendas sobre un legendario botín de origen musulmán. A través de un recorrido por sus pasadizos y galerías, desmontaremos las verdades y mitos que rodean este enigmático lugar, mientras exploramos una de sus áreas más fascinantes: la sala dedicada a la diosa Noctiluca, protectora de los navegantes.
En Granada, viajaremos a la Alhambra, no solo para admirar su magnificencia visible, sino para adentrarnos en sus secretos subterráneos. Conoceremos los silos de la Alhambra, utilizados a lo largo de los siglos para almacenamiento, refugio e incluso como mazmorras, y descubriremos el misterio que rodea a estas estructuras ocultas bajo el majestuoso palacio.
En la provincia de Jaén, haremos una parada en Cazorla, donde exploraremos una iglesia construida sobre un río. Un lugar singular con una historia fascinante que nunca fue terminada. Además, nos sumergiremos en las catacumbas de la Basílica Menor de San Ildefonso, en Jaén, para conocer la tumba de Andrés de Vandelvira, uno de los arquitectos más importantes del Renacimiento español.
Por último, en un viaje al pasado reciente, nos adentraremos en los búnkeres de la Guerra Civil en el Campo de Gibraltar (Cádiz). Visitaremos los de San Roque y Atlanterra, donde desvelaremos cómo se construyeron estos imponentes refugios defensivos, y cómo su estructura interna les permitía no solo proteger a los habitantes, sino también jugar un papel estratégico durante los intensos años de conflicto.
Este emocionante recorrido por el patrimonio subterráneo de Andalucía es una oportunidad única para descubrir el fascinante legado escondido bajo nuestros pies. No te pierdas “Desmontando Andalucía” el próximo lunes, 19 de mayo, a las 22:45 horas, en Canal Sur Televisión.