ATV | Jueves, 20:30 h.

"Arraeces, historia de la Almadraba", la memoria viva de una tradición milenaria

El documental dirigido por Nonio Parejo recorre tres siglos de evolución de este ancestral arte de pesca a través de una exhaustiva investigación y los testimonios de los pescadores gaditanos.

Comunicación RTVA 26 June 2025

La almadraba, una técnica de pesca milenaria atribuida a los fenicios y aún en plena vigencia, es la protagonista del documental "Arraeces, historia de la Almadraba", que Andalucía Televisión emitirá este jueves, a las 20:30 horas. Dirigido por el cineasta Nonio Parejo, especializado en documentales sobre la historia de Andalucía, este film producido por Canal Sur en 2017 ofrece una mirada profunda al pasado y presente de una práctica que forma parte del patrimonio cultural y económico del litoral gaditano.

Basado en la investigación “Las almadrabas suratlánticas andaluzas: historia, tradición, patrimonio, siglos XVIII-XXI”, coordinada por el profesor David Florido, de la Universidad de Sevilla, el documental ofrece una completa retrospectiva histórica que abarca desde el siglo XVIII hasta la actualidad. A través de este estudio, editado por la Universidad Hispalense y la Federación de Cofradías de Pesca de Cádiz, se analiza cómo esta técnica ha evolucionado sin perder su esencia.

"Arraeces" da voz a los pescadores gaditanos que han dedicado su vida a este arte de captura del atún rojo, aprovechando su paso migratorio por el Estrecho desde el Atlántico hasta el Mediterráneo. Sus testimonios aportan una dimensión humana y emotiva al relato, permitiendo conocer no solo los aspectos técnicos de la almadraba, sino también los desafíos contemporáneos que enfrenta esta práctica, como la sostenibilidad, la regulación pesquera o el relevo generacional.

El documental se convierte así en una pieza clave para entender el valor histórico, cultural y social de la almadraba.

Fecha de emisión: jueves, 26 de junio, a las 20:30 horas, en Andalucía Televisión (ATV).

ES NOTICIA