El documental, dirigido por el cineasta especialista en historia andaluza Nonio Parejo, es una producción para Canal Sur.
Andalucía Televisión emitirá este martes 2 de septiembre (20:30h) el documental ‘Arreces, historia de la Almadraba” en la que se aborda el pasado y la realidad de este sistema de pesca milenario a través de los testimonios de sus protagonistas y basándose en una investigación de la Universidad de Sevilla.
El cineasta especializado en documentales sobre la historia andaluza, Nonio Parejo, dirige este documental, producido por Canal Sur en 2017. La almadraba aprovecha la migración de los atunes que cruzan el Estrecho desde el Atlántico para desovar en el mar Mediterráneo pescándolos en su estado óptimo de grasa. Una práctica que se remonta a los fenicios, a quienes se les atribuye la invención de la técnica almadrabera, y que no se ha dejado de practicar nunca.
El documental parte de una retrospectiva histórica de este sistema de pesca, para llegar a la situación y problemática actual. Un relato al que ponen voz los pescadores que se siguen encargando de extraer los atunes del mar y que son la memoria viva de este modo de pesca. Con ellos recorreremos los aspectos técnicos de la almadraba, su evolución y sus retos.
El documental está basado en la investigación coordinada por el profesor e investigador de la Universidad de Sevilla David Florido, “Las almadrabas suratlánticas andaluzas: historia, tradición, patrimonio, siglos XVIII-XXI”, un estudio publicado por la Hispalense y la Federación de Cofradías de Pesca de Cádiz.
Fecha de emisión: martes 5 de septiembre, a las 20:30 horas, en Andalucía Televisión (ATV).