ATV | Domingo, 19:50 h.

Alicia Moruno, una actriz versátil, pícara o principita, en "Encuentros Canal Sur"

Acaba de subirse al escenario en “Ay Carmela”, dando vida a la artista de variedades que murió por oponerse a la barbarie de la guerra, pero sus proyectos la llevan también por los caminos del cine y las series de televisión.

Comunicacion RTVA 9 February 2025

De pequeña quería ser vulcanóloga, pero de mayor se ha convertido en actriz, que no es sino otra manera de volcarse, en este caso interpretando, en personajes a los que saca todo el alma que llevan dentro. Alicia Moruno, una actriz versátil, es la invitada en “Encuentros Canal Sur”, el programa que dirige y presenta Leonardo Sardiña.

Ha llenado el aforo dos largos fines de semana en la Sala La Fundición de Sevilla con “Ay, Carmela”, la aclamada tragicomendia de Sanchís Sinisterra, con su compañía Maldito Veneno GNP Producciones. Una obra que ha retomado con su compañero de reparto José Chía tras el éxito obtenido hace algunos años.

Alicia Moruno ha tocado todos los palos y estilos en una docena de obras de teatro, en otra docena de películas y documentales y en otro buen puñado de apariciones en series de televisión. En el cine comenzó con “Madre amadísima” de Pilar Távora, y en televisión en series míticas de Canal Sur como “Rocío, casi madre”, “Arrayán” o “Entreolivos”. Posteriormente ha participado en películas de gran éxito como “Adiós” de Paco Cabezas o “Modelo 77” de Alberto Rodriguez, y en series tan populares como “Allí abajo”, “La peste”, “El hijo zurdo” y “La promesa”.

Es, sin embargo, en el teatro donde ha cosechado triunfos mayores con personajes que ofrecen nuevas interpretaciones y relecturas como “La principita”, “Juana de Arco”, “La pícara Justina” o “Melibea”, a los que ha dotado de una mirada más  indagadora con su dulce y especial carisma.

Nacida en Sevilla, criada en la localidad serrana de Constantina, Alicia además de estudiar interpretación es también filóloga alemana, una carrera que estudió ante la incertidumbre que siempre supone el teatro. Sin embargo su trayectoria se ha ido consolidando paso a paso y combinando sus proyectos escénicos y audiovisuales con disciplinas como el doblaje y la locución, e incluso con la cerámica artística, un oficio que le proporciona sosiego y reflexión.

 Fecha de emisión: domingo 9 de febrero, a partir de las 19:50 horas, en Andalucía Televisión (ATV).

ES NOTICIA