El festival La Isla Ciudad Flamenca ha presentado sus credenciales para este verano. San Fernando se convertirá, de nuevo, en el eje del verano del flamenco gaditano con la décima edición del festival La Isla Ciudad Flamenca, que se celebrará del 21 de julio al 31 de agosto con una extensa programación de 42 días ininterrumpidos de espectáculos. Más de una veintena de espacios, desde calles y plazas hasta auditorios y terrazas, acogerán recitales gratuitos y de pago, reuniendo a grandes figuras del flamenco y a nuevos talentos.
La inauguración tendrá lugar el 21 de julio con El Mawi de Cádiz, ganador del reconocimiento a la “Actuación relevante del festival” en la pasada edición, que vuelve a la Alameda Moreno de Guerra para repetir la magia de aquella noche.
Este año, el festival cuenta con un gran número de artistas, entre los que se encuentran Rancapino Chico, Manolo Carrasco, Ana Crisman, Macarena Ramírez, Sandra Carrasco, David de Arahal, Carlos Carbonell, Jesús de Lucas, Carmen La Shica y muchos más.
Habrá actuaciones todos los días, muchas de ellas gratuitas, aunque también algunas serán de pago, como las programadas en Venta de Vargas o en el Patio del Colegio La Salle. Del 21 de julio al 31 de agosto, serán 42 días de flamenco por cada rincón de la ciudad.
Uno de los espacios clave vuelve a ser el Auditorio del Parque Almirante Laulhé, donde tendrán lugar las dos grandes noches del festival. El 9 de agosto se celebrará la Noche Flamenca del Parque con Rancapino Chico, y los jóvenes flamencos de la Isla Carmen La Shica y Jesús de Lucas. El 23 de agosto será el turno de la Noche Flamenca del Baile, con la gran bailaora Macarena Ramírez, ganadora de The Dancer (RTVE), junto a Carlos Carbonell, habitual del festival y figura destacada por su trabajo en Venta de Vargas. Musical Flamenco, y la joven gaditana Beatriz Santiago, que llega con mucha fuerza y arte.
En el corazón de San Fernando, el patio del Colegio La Salle, construido en 1883, con sus preciosos ventanales y solería de mármol, se convertirá en un escenario íntimo para algunas de las joyas del festival. Los conciertos serán los miércoles: el 6 de agosto abrirá el ciclo Manolo Carrasco Trío, junto a Aguilar de Vejer e Isabel Posada. El 13 de agosto será el turno de Sandra Carrasco y David de Arahal, el 20 de agosto llegará el arpa flamenca de Ana Crisman, y el 27 de agosto cerrará el ciclo la Juntera Jonda, con Antonio Lizana, Paco Moyano, El Trini de la Isla y Paco Guerrero. Estas actuaciones serán de pago, con aforo limitado, y las entradas se podrán adquirir en Giglon.
Todos los martes de julio y agosto, en los jardines de la Alameda, rodeados de árboles y bajo la brisa del atardecer, se celebrarán recitales con artistas como Inma Lara, Paco Manano, Paca Rodríguez, Manuel Lucas, Raquel la Mónica, además del espectáculo “La música de nuestros mayores”, a cargo de Adriano Lozano y El Cañejo.
Los balcones también serán protagonistas en esta edición. El balcón de la Venta de Vargas, el del Guichi de Las Cortes, y el de la Plaza del Rey, en la esquina de Gran Vía, servirán como escenario para cantes llenos de duende. Por allí pasarán artistas como Anabel Rivera, Alejandro Silva, Cati Ocaña, El Cañejo o Diego Santana.
La mítica Venta de Vargas acogerá recitales de baile con artistas como La Yunko (ganadora del Desplante en Las Minas 2024), Paula Sierra, Lola Yang, Jorge Guerrero, Titi Flores, Ofelia Márquez, Jesuli Carrillo, entre otros. Estas veladas tendrán lugar de miércoles a sábado y se accede mediante reserva de cena con espectáculo.
Uno de los momentos más especiales será el sábado 16 de agosto, con el ya tradicional Encuentro de Flamencos en las Callejuelas de Camarón, en el barrio del Carmen, donde nació el genio. Un encuentro espontáneo y auténtico, que se ha convertido en cita imprescindible del festival, donde se respira la esencia pura de la juerga flamenca de la Isla.
El broche final lo pondrá la joven cantaora chiclanera Lola La Chiri, que será la encargada de clausurar esta décima edición. Un nombre que empieza a sonar con fuerza y que promete dejar huella en el público.
Enlace a la programación completa:Programación LA ISLA CIUDAD FLAMENCA