En marcha el nuevo curso de flamenco del CEP de Cádiz

Redacción 8 May 2025

La cantaora Regina de Huelva, ganadora del Premio Nacional de Fandangos de Alosno, ha sido la encargada de abrir este año los cursos de flamenco organizados por el Centro del Profesorado (CEP) de Cádiz con una inntroducción a los cantes de ida y vuelta. Acompañada a la guitarra por Miguel Chamizo, la artista onubense descubrió a los asistentes las características de palos como la guajira, la milonga, la colombiana y la vidalita.

Los cursos del CEP de Cádiz, coordinados un año más por el profesor y flamencólogo, Fernando Gallo, alcanzan su décimo octava edición con un total de 114 docentes inscritos. La primera jornada se completó con el taller protagonizado por José Romero, alumno del colegio Gadir, y Daniel Romero.

La próxima cita será el 14 de mayo con el percusionista gaditano Javier Katumba, músico de artistas como Raphael, Manuel Carrasco, Vanesa Martín o El Barrio, entre otros, que se encargará de un taller en representación del CEIP Juan Carlos Aragón.

En esta segunda jornada también tendrán protagonismo los cantes de Córdoba, gracias a la presencia de la cantaora Rocío Luna, ganadora de la Lámpara Minera de La Unión en 2023, que se encargará de mostrar las diferencias entre las alegrías de Córdoba y Cádiz, además de, entre otras cosas dejar una muestra de los fandangos de Lucena.

En la última jornada del 15 de mayo, un antiguo alumno del IES Jorge Juan de San Fernando, el guitarrista Daniel Bommatti, y su pareja, la bailaora Sara Sánchez, contarán la experiencia de acompañar a Alejandro Sanz durante su actuación en la gala de entrega de los Grammy Latinos 2023 celebrada en Sevilla.

El broche de oro lo pondrá el cantaor gaditano Esteban Guerrero 'Caracolillo de Cádiz', Premio Antonio Mairena en Mairena de Alcor, y la cantaora Susana Romero, Premio Calixto Sánchez en Mairena del Alcor, que compartirán con los docentes los atractivo de los cantes de Cádiz.

ES NOTICIA