El Festival de Música y Danza homenajeará a los compositores Johan Sebastian Bach, Gustav Mahler y Gyorgy Ligeti. Tomás Marco será el compositor residente este año y estrenará por encargo del Festival la obra original Nur-Nachmusik IV.
Cuarenta artistas, conjuntos de cámara y orquestas, tanto nacionales como internacionales, debutarán en el Festival, entre ellos, grandes voces clásicas como la del malagueño Carlos Álvarez y flamencas como la de la joven cantaora Alba Molina.
Previos al comienzo del Festival, habrá dos conciertos extraordinarios, uno de la Orquesta Ciudad de Granada en el Palacio de Carlos V y otro del mítico cantautor y referente de la música popular de la segunda mitad del XX, Bob Dylan, que cantará por primera vez en el Teatro del Generalife, en su última gira europea.
Programación de Flamenco
El Festival incluirá siete espectáculos flamencos. El primero será el 23 de junio en el Auditorio La Chumbera, con el cantaor jerezano, Jesús Méndez, descendiente de la estirpe de la Paquera de Jerez. Méndez, arropado por un elenco también de su tierra: Pepe del Morao a la guitarra, Ané Carrasco en percusión y las palmas de Diego Montoya y Carlos Grilo, ofrecerá su espectáculo Los Pasitos que doy.
La siguiente jornada flamenca nos sitúa el 29 de junio en el Palacio de Los Córdova para disfrutar de un Encuentro con la voz y el piano flamenco de María Toledo, icono del génerol, con seis nominaciones a los Latin Grammy. Le acompañarán Antonio Sánchez, a la guitarra y a las palmas de Juan Diego Valencia y Lua Cantarote.
Al día siguiente, el 30 de junio en La Chumbera, Granada volverá a disfrutar de la “Esencia” del gusto, la esencia del jondismo, la esencia del legado gaditano del cantaor Antonio Reyes, junto a la guitarra de Pepe del Morao. Todavía recuerda la afición de Granada la intervención del cantaor chiclanero en las murallas de la Alhambra durante su participación en el centenario del Concurso de 1922.
Ya el miércoles 5 de julio, la cantaora onubense Argentina, que ha recorrido escenarios de medio mundo y ha sido nominada a varios premios Grammy Latino, cantará con sus principios irrenunciables del flamenco acompañada por José Quevedo 'Bolita' a la guitarra y los coros, jaleos y palmas de Los Mellis en el espectáculo “Flamenco por cantaora” en el Palacio de Los Córdova.
El 7 de julio en La Chumbera será Jorge Pardo quien junto a la guitarra universal de Melón Jiménez y la percusión imprescindible de Bandolero ofrecerá un camino hasta el duende gracias al espectáculo “Flamenco Trío”.
El 13 de julio en el Palacio de Los Córdova, se podrá disfrutar de la voz de Alba Molina y su “Nuevo Día”, el título del disco con que irrumpieron sus progenitores, Lole y Manuel, durante la Transición, mostrando el camino de la evolución del país y del flamenco. Alba llegará acompañada por el piano de acordes jazzísticos de Pepe Rivero.
Por último, el ciclo Noches de Flamenco de la 72º edición del Festival de Música y Danza de Granada se clausurará el 14 de julio en el Auditorio de La Chumbera con Carlos de Jacoba Quinteto y su espectáculo “Aguitarrao”, en formato quinteto con Macarena Fernández, al cante, Miguel El Rubio, bailaor de solera y pellizco, el multinstrumentista Natanael Borja, al bajo, más la percusión de Paco de Mode.