Entra en CanalSur Más
Los reporteros
Tierra de Talento

La joven almeriense es la artista que más viral se ha convertido en redes sociales con sus videos, desde que comenzó el programa.

La lectura de los nombres de los ganadores, la entrega de premios y las primeras palabras de los afortunados. Todo en este vídeo.

El virtuosismo del violinista malagueño Bruno Hock lo ha convertido en ganador de la novena edición de "Tierra de talento" en la categoría infantil.

La artista recrea una de las primeras canciones que compuso para su álbum de presentación. La letra refleja la experiencia de estar sola y el constante recuerdo de la persona amada que parece estar presente incluso en la ausencia.

El jerezano tiene tan claro del talentazo del violinista que une su continuidad a la victoria del joven malagueño.

Disfrutamos de la voz de Chandra Maestre, que nos emociona con “Listen”, el icónico tema de la película Dreamgirls.

1 2 3 4 5
El show

Laura Gallego ha pedido a la artista interpretar este tema de la grandísima Rocío Jurado. Y así suena de emotivo.

También descubrimos la divertidísima anécdota que le ocurrió a Manuel Díaz 'El Cordobés' con Marujita Díaz. Intentó conquistar al torero.

Las nuevas formas de chismorreo en las redes sociales a través de perfiles falsos pueden proporcionar momentos sabrosos como veremos con las anécdotas de Manuel Diaz "El Cordobés", Susana Saborido, Laura Gallego, El Sevilla y Roko.

1 2 3 4 5
Gente maravillosa

Una cámara oculta que sensibiliza sobre la enfermedad de la depresión.

 En esta cámara oculta denunciamos la actitud de algunos influencers, que han tomado por norma ir a restaurantes para hacer una valoración de su comida y si no le invitan a comer, hacen malas críticas en las redes.

En esta cámara oculta basada en hechos reales, una trabajadora con fibromialgia se enfrenta a las duras acusaciones de su encargada, que está convencida de que finge los dolores que le provoca su enfermedad.

1 2 3 4 5
A toda costa
Andalucía X el mundo

Cayetano Rivera abre las puertas de la finca familiar de Ronda, ‘El Recreo de San Cayetano’, donde descubrimos tesoros de la saga torera por antonomasia.

Fran Rivera se ha sorprendido al ver las imágenes de su abuelo toreando de paisano, algo que no le ha permitido nunca a él.

El 'currismo' es una forma de ver la vida y de entender el arte. Así se definen los seguidores del torero.

Carmen Tello y Concha Romero, mujer e hija del maestro, nos hablan del pasado y presente del maestro.

En el reportaje intervienen entre otros, su marido y banderillero, Alejandro da Silva; su madre, Mari Carmen de Pablos; su padre, Antonio Sánchez; el escritor Juan del Val; Rafael González, compañero en la escuela taurina de Madrid; los periodistas Juan Luis Galiacho y  Nieves Herrero; y los banderilleros José Luis de los Reyes y Vicente Yangüez.

Curro Romero y José María Manzanares le dieron la alternativa en el año 1996. Repasamos las mejores faenas de una torero con una gran valentía no solo frente al toro.

1 2 3 4 5
La tarde aquí y ahora

Nos vamos en directo a la localidad gaditana de Tarifa, donde nos descubren uno de los planes más emocionantes para estas vacaciones: el avistamiento de cetáceos en su hábitat natural.

La invitación a esta competición era a nivel internacional, y no sabían como afrontarlo. Pero gracias al apoyo de pequeños patrocinadores y de sus familias, estas jóvenes deportistas andaluzas han podido representar a Andalucía y demostrar su talento a nivel internacional.

Se busca cambiar la percepción sobre el trato a los caballos, demostrando que es posible ofrecerles una vida digna y plena después de su etapa más activa. Una buena opción ha sido organizar rutas guiadas a lomos de estos equinos.

1 2 3 4 5
Andalucía Directo

En la localidad onubense de Punta Umbría todavía funciona un mercadillo tradicional que monta sus tenderetes todas las tardes del lunes. Es un lugar para comprar barato con calidad en el comercio local, a la vez que es un punto de encuentro.

Esta trabajadora rural cordobesa mantiene vivo un oficio centenario, todavía necesario para realizar con los mulos las tareas en el campo donde no llega la maquinaria.

Se les llama de esa manera porque evocan a los fiordos noruegos y también como aquellos, conforman un paisaje que impresiona por su belleza y majestuosidad en este caso en el cordobés Parque Natural Sierra de Hornachuelos.

1 2 3 4 5
EnREDa2

Con motivo de la celebración mundial del Orgullo LGTBIQ+ vamos a concienciar y a luchar contra la lgtbfobia, desde el humor, la música y las redes sociales.

A la visita de Blas Cantó se suma la del icónico grupo andaluz “Califato ¾” que nos regalan una espídica actuación en directo de uno de sus míticos temas.

El biólogo y divulgador Mario de Wonder nos muestra también cómo los huevos pueden aguantar kilos de peso sin romperse.

1 2 3 4 5
TodoCaballo

María Silva, una diseñadora gráfica de temas ecuestres, comparte su profunda pasión por los caballos, Su vida y su trabajo giran en torno al mundo equino. Destaca el vínculo especial con su caballo, "Peñero", un lusitano pura raza.

Carlos Ponferrada nos enseña la magia de el ‘viejo estilo español’ de doma.

1 2 3 4 5